Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Mediciego ; 18(n.esp)dic. 2012. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-710848

RESUMO

Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo en embarazadas del hogar materno norte del municipio de Morón en el período comprendido entre enero de 2007 hasta diciembre 2011 con el objetivo de describir nuevos eventos adversos con el uso de la betametasona en embarazadas ingresadas en esta unidad. El universo estuvo constituido por el total de gestantes institucionalizadas. Se consideraron, para el estudio, 328 pacientes con edad gestacional entre 28 y 33 semanas. Para la obtención del dato primario se utilizó la observación de las manifestaciones clínicas en las gestantes y el análisis de documentos a través de la revisión de historias clínicas. Al analizar la ocurrencia de reacciones adversas producidas por el medicamento se observó que en más del 50 por ciento de los casos estuvieron presente las no descritas en la literatura. Finalmente se expresó el contenido en tablas de distribución de frecuencia, se aplicó el número y porcentaje. Se utilizó como referencias bibliográficas la información encontrada en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas en Ciego de Ávila, además de la base de datos MEDLINE previa documentación del autor. Con el estudio se demuestra la necesidad de profundizar respecto a los eventos adversos de la betametasona.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Corticosteroides , Betametasona/efeitos adversos , Epidemiologia Descritiva , Estudos Observacionais como Assunto , Estudos Retrospectivos
2.
Mediciego ; 18(n.esp)dic. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-710889

RESUMO

El delirio atropínico es un síndrome confusional agudo caracterizado por excitación del sistema nervioso central dado por alucinaciones visuales. En casos de intoxicación con drogas atropínicas y afines como la homatropina en colirio oftálmico y el alcohol, los efectos sobre el sistema nervioso central son mixtos, se observa una estimulación al comienzo seguida de una profunda depresión posterior. Este síndrome es un proceso de origen multifactorial; cuando es reversible, las causas más frecuentes son la deprivación de drogas y los efectos de algunos fármacos, como los agentes parasimpaticolíticos. En oftalmología, estos fármacos se emplean para provocar midriasis y parálisis de la acomodación en distintas circunstancias, como tratamiento de queratitis o en el examen del fondo de ojo. Debe recordarse que su uso como gotas o pomadas también puede provocar efectos sistémicos. Muchos de ellos son dependientes de la dosis, y deben ser conocidos por los profesionales que los emplean. El trabajo expone la presentación de caso de un adolescente de 14 años que combinaba el uso de la homatropina en colirio con el alcohol, se considera que este caso puede ser de interés para todos los profesionales de la salud.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Atropina/efeitos adversos , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA