Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 72(2): 128-34, mar.-abr. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295330

RESUMO

El absceso pulmonar (AP) se define como un área de supuración que desarrolla necrosis central y cavitación del parénquima pulmonar, rodeado por una pared gruesa de tejido inflamatorio. Con el objeto de describir las características clínicas, tratamiento y evolución de los pacientes con AP, revisamos los 12 pacientes con AP egresados del Servicio de Pediatría del Hos. Clínico de la U. Católica, durante un período de 10 años (1990 a 1999) cinco pacientes eran hombres; tenían una edad promedio de 4,3 años (5 meses a 8 años); los síntomas principales fueron fiebre, tos, dificultad respiratoria y compromiso del estado general, 7 habían usado antibióticos previo al ingreso. En 10/12 se observó leucocitosis (promedio: 20 136 cel/mmü), aumento de la VHS (promedio: 78 mm/h) y elevación de la PCR (promedio: 31 mg/di). La localización más frecuente fue el LSD (7 casos), LID (2 pacientes), LII (2 casos) y 1 tenía compromiso de LSD y LID. En 7 casos se observó concomitantemente derrame pleural, 4 presentaron atelectasia y 2 neumotórax. Se aisló germen en 4 pacientes, Streptococcus pneumoniae en 3/4 (uno asociado a Stafilococcus aureus) y Streptococcus beta hemolítico grupo A en 1 caso. Todos recibieron tratamiento con 1 o más antibióticos, 2 requirieron lobectomía por alteración anatómica predisponente (secuestro pulmonar o quiste pulmonar simple). La evolución fue hacia la mejoría en todos, con una estadía hospitalaria promedio de 14,8 días y desaparición de las imágenes cavitarias entre la cuarta semana y tercer mes posterior al alta. En nuestro estudio encontramos que el AP es poco frecuente, que tiene una evolución favorable con resolución clínica y radiológica, requiriendo la gran mayoría de las veces solo tratamiento médico


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Lactente , Pré-Escolar , Abscesso Pulmonar/diagnóstico , Pneumonia Pneumocócica/complicações , Evolução Clínica , Leucocitose/etiologia , Abscesso Pulmonar/tratamento farmacológico , Abscesso Pulmonar/etiologia , Abscesso Pulmonar/cirurgia , Pneumotórax/etiologia , Derrame Pleural/etiologia , Pneumonectomia , Atelectasia Pulmonar/etiologia , Estudos Retrospectivos , Sinais e Sintomas , Staphylococcus aureus/efeitos dos fármacos , Staphylococcus aureus/isolamento & purificação , Streptococcus pneumoniae/efeitos dos fármacos , Streptococcus pneumoniae/isolamento & purificação , Streptococcus pyogenes/efeitos dos fármacos , Streptococcus pyogenes/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA