Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 45(3): 110-114, jul.-sept. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475586

RESUMO

Objetivo: Determinar, en niños con sobrepeso y obesidad el estado nutricional de la vitamina B12, el ácido fólico y su correspondiente correlato con la homocisteina. Material y métodos: Se estudiaron 100 niños comprendidos entre los 10 y 19 años. El 63 por ciento presentó sobrepeso y el 77 por ciento fue del género femenino. Todos acuden a Centros Educativos Estatales (CEE). El diagnóstico de sobrepeso y obesidad se hizo mediante el Indice de Masa Corporal (IMC) y de acuerdo a la clasificación de Must y col; tomando en cuenta los valores que van del 85 al 95 y mayor del 95 percentilo para el sobrepeso y la obesidad respectivamente. Los indicadores bioquímicos fueron realizados mediante pruebas de quimioluminicencia y de radioinmuno ensayo tomando como valores referenciales para la homocisteina (H) de 5 a 15 umol/I, B12 de 200 a 950pg/mol y ácido fólico (AF) de 3 a 17 ng/ml. En los indicadores de consumo se utilizó el método del recordatorio de 24 horas. Resultados: El promedio encontrado para la H, B 12 y AF es de 7.6 (1.9, 396.7 (72.8) y 5.1 (1.4) para los con sobrepeso; y de 7.1 (1.7), 423.1 (102) y 5.4 (1.6) para los obesos, en ningún caso hay significación estadística. Donde se encuentra diferencias significativamente estadísticamente estadísticas (p menor 0.05) es para el AF por género y grupo de edad. No existe hiperhomocisteinemia pero si un escaso porcentaje de deficiencias vitamínicas, 1 por ciento para la B12 y 6 por ciento para el AF y esta última deficiencia corresponde al género femenino. La encuesta de consumo muestra una ingesta adecuada de B 12 más no de AF. Conclusión: En los niños con sobrepeso y obesidad no se presenta el riesgo cardiovascular relacionado a la hiperhomocisteinemia. Los más resaltante del trabajo es la deficiencia de ácido fólico que está relacionado a otro tipo de patologías. Por ende hay coexistencia de dos problemas nutricionales que aparentemente parecieran antagónicos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Ácido Fólico , Homocisteína , Obesidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA