Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(3): 247-52, mayo-jun 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227569

RESUMO

El fenómeno de no-reflujo es una complicación de la reperfución y se ha definido como la ausencia de flujo, no atribuíble a oclusión aguda, disección o espasmo coronario. Las causas y el impacto clínico de este problema no están bien definidos y aunque en la literatura se ha reportado algunas series, no se conoce cual es la incidencia del problema en nuestro medio. Para ello se revisaron 204 angioplastías electivas y 62 primarias; 14 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión, 10 con angioplastía primaria y 4 con angioplastía electiva. El problema predominó en el sexo masculino, la edad promedio de 56 años, y fueron la diabetes mellitus y el tabaquismo los factores de riesgo más frecuentes. La arteria involucrada en mayor número de casos fue la descendente anterior (7 pacientes); el tiempo promedio de reperfusión de logró a las 10.6 horas (en los procedimientos primarios) y el tratamiento farmacológico más exitoso fue el verapamil intracoronario. La incidencia global del problema en ambas modalidades de tratamiento fue de 5.2 por ciento (16.12 por ciento en las angiplastías primarias y 1.9 por ciento en los procedimientos electivos). Nuestro estudio demuestra que el fenómeno de no-reflujo es una complicación frecuente y que la incidencia es mayor que la reportada en la literatura


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Angioplastia Coronária com Balão/efeitos adversos , Angioplastia Coronária com Balão/estatística & dados numéricos , Circulação Coronária , Angiografia Coronária , Incidência , Isquemia Miocárdica/diagnóstico , Isquemia Miocárdica/epidemiologia , Isquemia Miocárdica/tratamento farmacológico , Falha de Tratamento , México/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA