Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 22(2): 188-198, jul.-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-356832

RESUMO

Se presentan evidencias de que la cardiopatía crónica rural en adultos no es diferente entre los chagásicos crónicos que entre los no chagásicos. Se conjuntaron los resultados epidemiológicos de LabMICE (una encuesta de prevalencia (1978-1983); un estudio de caso-control (1986-1988); y un estudio clínico de cohorte y de sobrevivencia (1978-1989) con las investigaciones clínicas de Diego Dávila y colaboradores (1988-2002). Ambos grupos pertenecen a la Universidad de Los Andes. Las inferencias de ambos contestan interrogantes que plantearon anatomopatólogos venezolanos entre 1937 y 1985. También están de acuerdo con publicaciones internacionales de 1970 a 2000. Los trabajos sugieren que existe una cardiopatía crónica endémica rural que es común entre seropositivos y seronegativos a T. cruzi en el medio rural. Parece claro que el Chagas crónico no es problema de salud pública, pero sí es prevalente una cardiopatía crónica que amerita nuevas investigaciones. Se invita a grupos de investigación interesados a usar el blanco comunitario de datos para deslindar el mito y la realidad en la cardiopatía rural crónica venezolana.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Doença de Chagas , Cardiomiopatia Chagásica/epidemiologia , Cardiomiopatia Chagásica/etiologia , Saúde Pública , Epidemiologia , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA