Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Salus militiae ; 27(1): 57-65, ene.-jun. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340919

RESUMO

A 48 varones y 47 hembras se le practicó instrumentación y artrodesis vertebral entre 1994 y 1997. El promedio de edad fue de 43 años, en una población conformada por militares y familiares. El traumatismo acumulativo, la cirugía vertebral previa y los traumatismos por alta energía fueron antecedentes frecuentes, El personal de tropa profesional de la Guardia Nacional en actividad y/o retiro fue el más afectado. El dolor lumbar y la radiculopatia L4-L5, L5-S1 fueron síntomas frecuentes. La discopatía degenerativa, síndrome del canal estrecho, comprensión radicular demostrada por RMN, así como fracturas vertebrales y escoliosis fueron los diagnósticos básicos en este estudio. La artrodesis fue exitosa en el 61,5 por ciento de los casos, empleando: Plif, Alif, injerto posterolateral y fusión intersomática más instrumentación usando barras, placas y barras-gachos atornillados en acero (46,31 por ciento) y titanio (53,68 por ciento), este último resultó ser superior al acero por presentar una baja tasa de fallas


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Artrodese , Coluna Vertebral , Dor Lombar , Próteses e Implantes , Venezuela , Traumatologia
2.
Salus militiae ; 23(2): 52-55, jul.-dic. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-416562

RESUMO

El Tumor de Células Gigantes es un tumor agresivo y muy vascularizado que se caracteriza por células gigantes multinucleadas, dispersas en un estroma de células mononucleadas redondas, fusiformes y ovoideas, que se fusionan entre sí para formar células gigantes características del tumor. Es un tumor poco frecuente y aparece en la tercera y cuarta década de vida. Tiene predilección por las epífisis de los huesos largos, en especial por el tercio distal del fémur, proximal de tibia y distal del radio. Radiológicamente es típica una lesión lítica, radiolúcida, excéntrica localizada en el área epifisaria o con extensión a la metáfisis, puede haber destrucción o adelgazamiento de la cortical y hasta invadir las partes blandas circundantes. Este tumor se considera como benigno dentro de las clasificaciones conocidas, pero en la literatura se mencionan un gran porcentaje de recidivas y de malignización del mismo. En los últimos años se ha incrementado el diagnóstico de los tumores óseos en nuestro Hospital y dentro de ellos ocupa el primer lugar en frecuencia. En nuestro departamento se han tratado, en los últimos años, cinco casos distintos de tumores de células gigantes con algunos de los métodos descritos en la literatura. Es nuestra finalidad mostrar las diferentes alternativas de tratamiento existentes y la evolución de dichos pacientes. Se realizó autoinjerto en un caso, haloinjerto en bloque en un caso, haloinjerto de chips óseos en un caso, metilmetacrilato (cemento óseo) en un caso con resultados satisfactorios


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Tumores de Células Gigantes/terapia , Venezuela , Traumatologia
3.
Salus militiae ; 23(1): 54-62, ene.-jul. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228302

RESUMO

Las principales características del embarazo juvenil en la "Gran Sabana", fueron demostradas mediante la revisión de 61 Historias Clínicas de jóvenes embarazdas en edades adolescentes ingresadas en nuestro Hospital durante el año 1994. La edad promedio fue 16 años el 57 por ciento era indígena, 73,77 por ciento solteras y 91.66 por ciento se dedicaban al hogar con altos niveles de pobreza crítica. La menarquia y el primer coito se presentaron precozmente. La anticoncepción y el control prenatal fueron escasos; 18 por ciento de los embarazos resultaron complicaciones, pero el parto vaginal se produjo en un 80.32 por ciento. Las distocias fueron más frecuentes en las adolescentes tardías. Hubo pocas complicaciones perinatales y neonatales. El peso al nacer fue normal en el 67 por ciento de los casos. En general la puesta en marcha de iniciativas de atención al adolescente en este Municipio, puede modificar la prevalencia y morbilidad asociada con el embarazo en dicho grupo etáreo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Paridade/fisiologia , Gravidez na Adolescência/fisiologia , Pessoa Solteira , Mortalidade Materna/tendências , Coito/fisiologia , Gravidez de Alto Risco/fisiologia
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185617

RESUMO

Se revisaron retrospectivamente 11 historias del Hospital San Juan de Dios de Caracas en un período de 10 años de todos aquellos pacientes operados de Síndrome de Médula Atrapada el cual se caracteriza por la aparición de síntomas progresivos de deterioro neurológico en la edad de crecimiento rápido y adolescencia temprana. A todos se les practicó la liberación de la médula con el uso de técnicas microquirúrgicas. Finalmente se realizó una revisión de la literatura haciendo énfasis en la detección clínica precoz, el diagnóstico mielográfico y por RMN


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cauda Equina/patologia , Microcirurgia/estatística & dados numéricos , Medula Espinal/patologia , Disrafismo Espinal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA