Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 4(3): 187-94, nov. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203551

RESUMO

Desde hace 45 años, Papanicolaou, pone a la consideración de clínicos, patólogos y médicos en general, una nueva técnica de tinción citológica para el diagnóstico del cáncer. El principal fundamento consiste en fijar en fresco el frotis y una tinción adecuada para poder transparentar las mínimas alteraciones estructurales de las células, lo cual le ha valido universal aceptación por su eficacia. La técnica original de Papanicolau, consta de más de 20 etapas y un costo elevado por el uso abundante de alcohol etílico. Estas razones nos llevaron a buscar simplificaciones de la técnica original, la cual usamos (Papanicolaou simplificado) desde hace más de 20 años, con un buen resultado técnico y económico. Simultáneamente, hemos usado, el Papanicolaou simplificado y la Microscopía Fluorescente de Acridina Naranja (MFAN) inducida por la ultravioleta, para el citodiagnóstico oncológico. El método de la MFAN diferencia y localiza, específicamente, los ácidos nucleicos en las células. La MFAN pone en manos del citólogo, dos criterios: morfológico y citoquímico, este último muy importante, dado que está demostrado que las células tumorales regenerativas tienen mayor cantidad de ácido ribonucleico (ARN) que las células regenerativas no tumorales, que demuestra objetiva y específicamente la presencia del ARN, lo que ayuda a la identificación de signos de malignidad


Assuntos
Humanos , Esfregaço Vaginal , Neoplasias/diagnóstico , Microscopia de Fluorescência , Citodiagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA