Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. dermatol ; 74(3): 130-4, jul.-set. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135609

RESUMO

Las Regiones de Organizacion Nucleolar (NORs), son segmentos delDNA, ubicados en el brazo corto de los cromosomas acrocentricos. En el presente estudio, evaluamos el indice de Ag NORs en las proliferaciones melanociticas benignas y en melanomas malignos cutaneos, en los distintos tipos histologicos y comparamos el contaje de Ag NORs segun la fase de crecimiento del melanoma para establecerlo como posible parametro pronostico. De acuerdo a nuestros resultados, el indice de Ag NORs es de utilidad diagnostica limitada para diferenciar lesiones benignas de malignas. La morfologia irregular y la dispersion de los puntos negros son de ayuda para diferenciar este tipo de lesiones. El grado de malignidad no es diferenciable a traves de este metodo. La diferencia existente entre losindices de Ag NORs en los estadios tempranos y tardios del melanoma, es un elemento mas en el diagnostico diferencial entre los focos de crecimiento


Assuntos
Humanos , Melanoma/diagnóstico , Região Organizadora do Nucléolo/análise
3.
Rev. argent. dermatol ; 74(2): 59-63, abr.-jun. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135598

RESUMO

Un primer punto polemico en el estudio de la Esclerodermia es la erronea inclusion en este capitulo de las formas edematosas (Escleroderma y Escleromixedema ). El simple acumulo de mucina es miuy diferente de la lesion de la fibra colagena y la produccion de fibrosis. Realizamos un pormenarizado analisis de la clasificacion de la Esclerodermia propuesta por ARA,vigente desde 1980.Respecto a las formas sistemicas considera muy util incorporar los conceptos del grupo de trabajo sobre Esclerodermia de la Sociedad Alemana de Investigacion Dermatologica,que tiene en cuenta la extencion de las lesiones cutaneas,asi como la evolucion de la afeccion.Discute la forma difusa,tanto por su rareza como por la posibilidad de confuciones diagnosticas. Respecto a las formas localizadas hace hincapie en la omision de las formas hemicorporales,refioriendo su idea de considerarla como tipo independiente. La fascitis eosinofilica seria para el autor una forma de Esclerodermia profunda. En cuanto a las Seudoesclerodermia discute la idea prevalente de colocar en un mismo plano a los tres tipos(edematoso,indurativo y atrofico), dada la relevancia de Ecleroderma y Escleromioxedema. Las formas indurativa y atrofica serian simples estados esclerodemiformes posibles de confundir con los distintos tipos de esclerodermia localizada,mientras que el escleredema del adulto y el escleromixedema tienen semejanza con las formas sistemicas generalizadas


Assuntos
Humanos , Escleroderma Sistêmico/classificação , Eosinofilia , Fasciite
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA