Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 39(2): 53-8, abr.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143010

RESUMO

La década de los 90 ha dado sus frutos en los avances obtenidos de cirugía endoscópica en muchas especialidades y dentro de éstas, la otorrinolaringología constituye un capítulo fundamental. En este artículo se revisan las características clínicas, los resultados quirúrgicos y el seguimiento de 239 pacientes operados mediante microcirugía y cirugía endoscópica de senos paranasales. Todos los pacientes tuvieron un abordaje combinado, microquirúrgico más cirugía endoscópica de senos paranasles para sinusitis recurrente, crónica y/o poliposis nasosinusal. Se realizaron un total de 349 procedimientos: 140 etmoidectomías, 194 procedimientos de seno maxilar, 12 de seno frontal y tres de seno esfeoidal. En todos los pacientes, el tratamiento médico previo no dió resultados positivos. Durante el postoperatorio inmediato existieron complicaciones en el 2 por ciento de los pacientes y complicaciones mayores que fueron solucionadas de inmediato en el 1.4 por ciento de los casos. En el 83 por ciento de los enfermos fue posible hacer un seguimiento durante un promedio de 20 meses (límites de 12 a 48 meses). La cifra de buenos resultados fue de 94 por ciento en los pacientes con sinusitis crónica o recurrente y de 82 por ciento en los que padecían poliposis nasal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Endoscopia , Endoscopia/instrumentação , Otorrinolaringopatias/cirurgia , Otorrinolaringopatias/classificação , Seios Paranasais/fisiopatologia , Seios Paranasais/cirurgia
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 38(1): 41-6, dic.-feb. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121231

RESUMO

Debido a una rápida aceptación, práctica y proliferación de las técnicas de micro cirugía endonasal y cirugía endoscópica de senos paranasales en los últimos años, se ha creado un problema en el uso no uniforme de una nomenclatura para clasificar los hallazgos patológicos y reportar los resultados obtenidos en este tipo de cirugía. Con el fin de eliminar este problema de falta de correlación, interpretación y estandarización, proponemos adoptar este sistema de clasificación para todos los procedimientos paranasales.


Assuntos
Humanos , Cirurgia Geral/classificação , Otorrinolaringopatias/cirurgia , Doenças dos Seios Paranasais/classificação , Cirurgia Geral/métodos , Endoscopia , Otorrinolaringopatias/fisiopatologia , Microcirurgia , Microcirurgia/tendências , Doenças dos Seios Paranasais/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA