Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Oncol. clín ; 8(3): 898-899, sept. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391179

RESUMO

Objetivo: Evaluar retrospectivamente las características de nuestra población, sus patologías prevalentes y las drogas recibidas; evaluar la naturaleza de las reacciones agudas de hipersensibilidad (RAH) producidas por la infusión de agentes antineoplásicos; evaluar las maniobras médicas instauradas y la necesidad de que estos tratamientos sean realizados en el ámbito hospitalario. Material y métodos: Se consideraron los pacientes (ptes.) que concurrieron a hospital de día para recibir tratamiento ambulatorio; se categorizaron las reacciones agudas en severas (requieren maniobras médicas activas para reestablecer la estabilidad clínica y se debe suspender la infusión) y moderadas (requieren maniobras médicas activas pero se puede reiniciar la infusión) sin considerarse las reacciones leves (por ej.: acatisia, eritema facial) ni las extravasaciones, se categorizaron las maniobras médicas en complejas (inotrópicos, internación) y no complejas (corticoides, antihistamínicos, alta institucional)...


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Antineoplásicos/efeitos adversos , Hipersensibilidade a Drogas , Doença Aguda , Antineoplásicos/uso terapêutico , Carboplatina , Cisplatino , Hipersensibilidade a Drogas , Efeitos Colaterais e Reações Adversas Relacionados a Medicamentos , Leucovorina , Neoplasias , Paclitaxel , Estudos Retrospectivos
2.
Oncol. clín ; 8(3): 910-912, sept. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391182

RESUMO

Introducción: los efectos adversos del tratamiento andrógeno ablativo en pacientes con cáncer de próstata avanzado han estimulado la búsqueda de nuevas combinaciones de tratamiento con actividad similar pero con menor toxicidad. La combinación de un antiandrogógeno periférico como flutamida o bicalutamida con el inhibidor de la 5-alfa reductasa, finasteride, constituye un desarrollo racional para el tratamiento del cáncer de próstata avanzado. Pacientes y métodos: flutamida 750 mg/día o bicalutamida 50 mg/día más finasteride 5 mg fue administrado a pacientes con cáncer de próstata avanzado que rechazaron bloqueo con análogos o, una vez iniciado el mismo, se negaron a continuar con dicho tratamiento. Entre 2/96 y 4/02 realizaron tratamiento 32 ptes., edad mediana de 67 (r 48-80) grupo A y 69,5 (r 49-88) grupo B; mediana de score de Gleason 6. Seis pacientes realizaron previamente tratamiento andrógeno ablativo por una mediana de 5 meses...


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Finasterida , Flutamida , Neoplasias da Próstata , Finasterida , Flutamida , Seguimentos , Estudos Retrospectivos , Comportamento Sexual
3.
Oncol. clín ; 7(2): 723-726, jul. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-337022

RESUMO

Introducción: CCB es una nueva fluoropirimidina que suma a las ventajas de la vía oral, su aceptable toxicidad y actividad, con bajo perfil costo-beneficio para el tratamiento paliativo del cáncer de mama. Objetivos: analizar nuestra experiencia en forma retrospectiva en relación a la utilización de CCB, en pacientes con cáncer de mama metastásico. Determinar su eficacia y perfil de toxicidad administrado por vía oral en régimen intermitente. Materiales y métodos: se evaluaron las historias clínicas de 67 pacientes (pts.), con diagnóstico de cáncer de mama metastásico que recibieron tratamiento con CCB, entre julio de 1999 y marzo de 2002, en el Instituto Alexander Fleming. Características de la población: edad mediana: 58 años (rango 32-79); receptores hormonales (RH) positivos 64,17 por ciento; el intervalo libre de enfermedad desde el diagnóstico a la primera manifestación metastásica, (ILE) fue de 115,5 meses (rango 0-231); presentaron patrón metastásico visceral (hepático y pulmonar) 41/67 pts., (61,19 por ciento). La mediana de líneas de tratamiento hormonal previo fue de 2 (rango 0-4) y de quimioterapia 4 (rango 0-7). El 17,91 por ciento de las pts. fueron resistentes a antraciclinas y el 79,10 por ciento, fueron expuestas a taxanos. En 6 pts. se efectuó tratamiento con altas dosis de quimioterapia. Las pacientes fueron tratadas con dosis de 1,5 a 2,5 gramos...


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Antimetabólitos Antineoplásicos/uso terapêutico , Neoplasias da Mama , Fluoruracila , Cuidados Paliativos , Neoplasias da Mama , Ensaios Clínicos como Assunto , Fluoruracila , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA