Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(11): 624-31, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-19604

RESUMO

Se presentan 709 ninos con fiebre reumatica (FR) ingresados entre 1958 y 1973 en el pabellon infantil del Hospital Universitario San Vicente de Paul, Medellin, Colombia. Su edad estaba comprendida entre cuatro y doce y mas anos. Por sexo habia 317 hombres y 392 mujeres. Ingresaron 139 pacientes con artritis sola, 119 con corea sola y 404 con carditis. Casi la mitad de los pacientes cardiacos no sabian de su cardiopatia. Ciento cuarenta y un pacientes ingresaron con historia de epistaxis, 96 de ellos con carditis; 31% de 183 casos con corea sufrieron carditis. De los 139 pacientes con artritis sola, 12,2% presentaron monoartritis. La mediana de seguimiento fue de ocho anos. En el momento del corte (1976/77) habia 47 muertes comprobadas causadas por FR. Cuatrocientos diecinueve personas sobrevivieron sin cardiopatia comprobable, 209 con secuelas cardiacas, de los cuales 28 tuvieron capacidad funcional III y IV; 19 de ellos ingresaron con recaida. Se concluye que la FR ha cobrado muchas victimas de muerte o de invalidez cardiaca por falta de profilaxis. Es imperativo insistir en una campana contra la infeccion estreptococica


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Febre Reumática
2.
Antioq. méd ; 32(1): 9-17, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20026

RESUMO

Entre 1958 y 1978 ingresaron 984 ninos con el diagnostico de fiebre reumatica (FR) en el Pabellon Infantil del Hospital Universitario San Vicente de Paul, Medellin, Colombia, de los cuales 260 presentaron la corea de Sydenham. De este grupo, 78 ninos (30%) sufrian tambien de carditis al ingreso. El proposito de este trabajo es de confrontar los casos que presentaban carditis con aquellos sin carditis,para aclarar la situacion de la corea de Sydenham como una forma de la FR, haciendo enfasis en la relacion con una infeccion estreptococica y otros criterios de la FR. El grupo en estudio constaba de 86 hombres y 174 mujeres; 19 ninos (7,3%) eran menores de siete anos, el resto entre 7 y mas de 12 anos. 219 ninos (84%) furon hospitalizados con un promedio de permanencia de 31 dias. Considerando la poca diferencia en el comportamiento de la corea con o sin carditis en los parametros estudiados, se aconseja catalogar la corea sin carditis como una forma de la FR con el peligro potencial de un compromiso cardiaco en el futuro e insistir en la profilaxis antiestreptococica y el control hasta la edad de 20 anos


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Coreia , Febre Reumática
3.
Antioq. méd ; 32(1): 19-25, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20027

RESUMO

Entre 1958 y 1980 ingresaron 200 ninos al Hospital Universitario San Vicente de Paul, Medellin, Colombia, con el diagnostico de corea de Sydenham sin carditis.Para buscar la existencia de la corea "pura" definida como enfermedad no vinculada a la FR, se descartaron ocho pacientes coreicos que sufrian a la vez artritis al ingreso. Se descartaron ademas 87 casos con titulo de AELO mayor de 333 u Todd y 57 pacientes con eritrosedimentacion elevada. Se discuten otros 40 pacientes con historia de astralgias, amigdalofaringitis, fiebre y epistaxis los cuales igualmente se excluyeron. Finalmente se analizan los ocho pacientes que habian resultado negativos en todos los rubros estudiados y relacionados con la FR, incluyendo dos ninos que posteriormente presentaron una carditis. En ausencia de una prueba especifica para el diagnostico de la FR, el criterio queda dependiendo de los fenomenos reportados en la historia, de los datos de la clinica y del laboratorio. Este trabajo insinua la estrecha relacion de la corea con la FR, aunque no se puede categoricamente negar la posibilidad de corea "pura"


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Coreia , Febre Reumática
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA