Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Dermatol. peru ; 13(2): 113-117, mayo-ago 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-409648

RESUMO

La pediculosis capitis es la infestación del cuero cabelludo y pelo por el Pediculus humanus var. capitis, es la más frecuente enfermedad transmisible en la infancia y tiene diversos tratamientos tópicos. La ivermectina es un agente antiparasitario semisintético derivado del Streptomyces avermitilis. Existen múltiples estudios que reportan su uso en infestaciones cutáneas y endoparásitos. Objetivo: 1) Investigar la eficacia y eficiencia de la ivermectina oral en población infantil con pediculosis capitis. 2 ) Determinar la influencia del factor socioeconómico sobre esta patología. Se estudiaron 929 niños de ambos sexos, de 4 a 8 años de edad, distribuidos en 3 centros educativos de nivel socioeconómico medio y bajo, detectándose 114 infestados. Se realizó tratamiento con ivermectina en solución a concentración de 6 mg por mil con dosis única vía oral de 200 ug/kg (una gota), supervisado. Se midió presencia de prurito, lesiones cutáneas, liendres y parásito adulto. Resultado: el índice de curación de 99.7 por ciento a los 7 días y 100 por ciento a los 14 días. No se observaron reacciones adversas ni recidivas a los 21 días post tratamiento. La prevalencia de pediculosis capitis fue 7.5 por ciento en el nivel socioeconómico medio y de 25.5 por ciento en el nivel bajo. Conclusión: 1) la ivermectina en solución oral a dosis única de 200 ug/kg es eficaz y eficiente. 2) Es un tratamiento de fácil administración, alta tasa de curación, efecto residual prolongado, prácticamente atóxico, no presenta resistencia o sensibilidad cruzada, bajo costo, por lo que la consideramos droga útil en brotes epidérmicos. 3) Pediculosis capitis demográficamente es mayor en clase de menor nivel socioeconómico, pero no respeta clase social.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Feminino , Criança , Infestações por Piolhos , Ivermectina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA