Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 57(4): 256-263, dic. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-441215

RESUMO

Introducción: el embarazo se acompaña de cambios en el metabolismo materno de las lipoproteínas para satisfacer las demandas nutricionales del feto. El objetivo de este trabajo fue determinar el comportamiento del perfil lipídico durante los diferentes trimestres en una población de gestantes colombianas. Metodología: el colesterol total, las lipoproteínas y los triglicéridos fueron estudiados en 422 mujeres durante los tres trimestres del embarazo. Colesterol, triglicéridos y lipoproteínas fueron medidos en suero por métodos enzimáticos. Resultados: los triglicéridos (128,2±85,8; 238,6±130,2; 168,7 mg/dL), el colesterol total (180,3±70,8; 235,8± 72,5; 269,9±107,5 mg/dL), las lipoproteínas de muy baja densidad (25,6±17,2; 47,5±25,8; 59,9±31,7 mg/dL) y las lipoproteínas de baja densidad (123,8±69,2; 158,3±77,6; 185±102,6 mg/dL), aumentaron trimestre a trimestre, mientras las lipoproteínas de alta densidad, descendieron (31,02±13,4; 30,04±12,8; 25,8±10,3 mg/dL). Las diferencias en las variables fueron estadísticamente significativas trimestre a trimestre (todas las p < 0,001). Conclusiones: estos resultados muestras cambios metabólicos en el perfil lipídico durante el embarazo, los datos pueden ser de interés médico para hacer seguimiento a aquellas gestantes con perfil lipídico alterado, diabetes gestacional, hipertensión u otras enfermedades relacionadas.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Gravidez , Hipertrigliceridemia , Lipídeos , Metabolismo , Gravidez , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA