Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. latinoam. microbiol ; 30(2): 147-53, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-94121

RESUMO

La cromatografía de interacción hidrofóbica se ha aplicado al estudio de la hidrofobicidad de la superficie celular de las halobacterias aisladas de varios sitios en Baja California Sur, México. Los resultados muestran que esta técnica puede usarse para distinguir cepas de halobacterias. También aplicamos este método para evaluar las diferencias entre Halobacterium halobium, H. salinarum y H. cutirubrum, consideradas en la 9ª edición del manual de Bergey como una sola especie. Los resultados obtenidos refuerzan la idea de que estos microorganismos son aislamientos diferentes de la misma especie


Assuntos
Halobacterium/isolamento & purificação , Células , Cromatografia , México , Raiva
2.
In. Academia Nacional de Medicina; Federación Médica Venezolana. X Congreso Venezolano de Ciencias Médicas: memoria; vol. 2. s.l, Miguel Angel García, mayo 1987. p.795-802, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-54089

RESUMO

Se presenta un reporte preliminar de los primeros 20 pacientes en los cuales se utilizó la contrapulsación aórtica como método de asistencia circulatoria. Se revisan los 10 casos en los cuales se utilizó el balón de contrapulsación intraórtico en enfermos que fueron sometidos a revascularización miocárdica de urgencia. De estos 10, 8 eran portadores de angina inestable refractaria a tratamiento médico y 2 fueron operados luego de complicaciones de angioplastia coronaria transluminal percutánea. Hubo 3 muertes (30%) entre los 10 pacientes: 1 por ruptura del balón con embolismo gaseoso fatal, y por falla de ventrículo izquierdo postoperatoria con evidencia de un IM preoperatorio y 1 por un síndrome de dificultad respiratoria de adulto en el postoperatorio tardío. Se presentan los principios de acción de la contrapulsación aórtica y se revisa la literatura sobre el manejo de la angina inestable


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Angina Instável/terapia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA