Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 53(2): 124-8, mar.-abr. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127995

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo en 90 neonatos provenientes de madres con rotura prematura de membrana (RPM) mayor de 24h, con el objeto de establecer la incidencia de sepsis neonatal precoz (SNP), determinar su etiología y evaluar la capacidad diagnóstica de pruebas alternativas al hemocultivo; cultivo de hisopado de conducto auditivo externo, de aspirado nasofarígeo y de aspirado gástrico. En los neonatos nacidos vivos, se rigistró una incidencia del 4 por ciento (n=90) de RPM mayor de 24 h, y 6,9//(16/2293 recién nacidos vivos) padecieron SNP. La incidencia de SNP en neonatos de madres con RPM mayor de 24 h fue del 17,8 por ciento (16/90) y se distribuyó de la siguiente forma: 3,3 por ciento (3/90) asociado exclusivamente a RPM sin otro factor agravante, 5,6 por ciento (5/90) cuando se asoció la RPM a corioamnionitis y 8,9 por ciento (8/90) con prematurez. Con respecto a los agentes etiológicos de SNP, predominaron los Gram positivos y, dentro de ellos, Staphylococcus aureus. Ninguna de las pruebas evaluadas alcanzó la seguridad diagnóstica (sensibilidad más especificidad) necesaria para ser utilizada como pruebas alternativas al hemocultivo para diagnóstico de SNP por RPM mayor de 24 h. No obstante, ellas pueden ser empleadas como pruebas complementarias para contribuir a la identificación de recién nacidos de alto riesgo que hayan estado expuestos a infección del líquido amniótico o corioamnionitis


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Infecções Bacterianas/diagnóstico , Ruptura Prematura de Membranas Fetais/complicações , Incidência , Infecções Bacterianas/epidemiologia , Infecções Bacterianas/etiologia , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA