Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 13(1): 1138-1145, ene.-abr. 2008. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-498563

RESUMO

Objetivo. Estimar los componentes de varianza genético aditivo directo y materno para peso al destete en ganado criollo Blanco Orejinegro (BON). Materiales y métodos. Se utilizaron 356 registros entre los años 1988 al 2007, del núcleo de animales BON puro de la hacienda Vegas de la Clara de la Universidad de Antioquia. El análisis fue realizado utilizando un modelo animal incluyendo los efectos fijos de sexo y época de destete, y como covariable la edad al destete y los efectos aleatorios genético directo, genético materno, ambiente permanente y residual. Resultados. El peso promedio al destete fue de 196.3 ± 31.4 kg, a una edad promedio de 271.8 ± 13.5 días. Se encontraron 21 animales endogámicos con un coeficiente de endogamia de 24.5%. La heredabilidad directa y materna fueron de 0.63 ± 0.36 y 0.22 ± 0.19 con una correlación entre el efecto directo y el materno de -0.78 ± 0.21. Conclusión. De acuerdo a los resultados, existe variabilidad genética en el núcleo BON para esta característica.


Assuntos
Animais , Lactente , Animais Domésticos , Genética , Endogamia , Animais Domésticos/crescimento & desenvolvimento , Genética/classificação , Genética/educação
2.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 19(2): 228-232, jun. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-462997

RESUMO

Se presenta el caso de la situación generada en la Estación piscícola, propiedad de La Universidad de Antioquia, en el corregimiento de San José del Nus, municipio de San Roque, a raíz del proceso de eutroficación de la quebrada La Vega que abastece el sistema de producción. La situación encontrada determinaba una reducción en el caudal del agua y un deterioro de la calidad físico-química de la misma, causando una disminución en la reproducción, el crecimiento y la sobrevivencia de los peces. Se estableció un programa de manejo cultural para solucionar el problema, lo que en la actualidad ha llevado a mantener unas condiciones apropiadas, tanto en cantidad como en calidad del recurso hídrico.


Assuntos
Animais , Aquicultura , Eutrofização , Pesqueiros , Peixes , Crescimento , Reprodução , Microbiologia da Água
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA