Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 20(1): 59-67, ene.-jun. 2002. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-325982

RESUMO

El granuloma central de células gigantes (GCCG) puede presentar un comportamiento biológico que puede ser desde inocuo hasta agresivo asociado a expansión destructiva. Dado este potencial de agresividad, el GCCG ha sido frecuentemente considerado como una variedad de tumor verdadero de células gigantes, siendo incluso ambos clasificados como lesiones de células gigantes. Fueron estudiados 84 casos de GCCG luego de investigar en los archivos del Instituto de Referencia de Patología Oral de la Universidad de Chile, los casos entre 1975 y 2000. Se encontró que el GCCG ocurre generalmente en la tercera edad y es más común en mujeres. La mandíbula es más frecuentemente afectada que el maxilar, y dentro de la mandíbula, la zona posterior es la más involucrada mientras que en la maxila todos los casos correspondieron a la zona anterior


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Granuloma de Células Gigantes/patologia , Doenças Mandibulares , Doenças Maxilares , Distribuição por Idade , Biópsia , Granuloma de Células Gigantes/diagnóstico , Doenças Mandibulares , Doenças Maxilares , Invasividade Neoplásica
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 17(1): 32-8, ene.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260160

RESUMO

El pengigoide (PMB o penfigoide de las membranas mucosas PMM) es una enfermedad de las mucosas, piel o de piel y mucosas, de naturaleza autoinmune que se caracteriza por la formación de ampollas. En esta ocasión se presenta una revisión de 55 casos, realizada en el IREPO (Instituto de Referencia de Patología Oral) y en el Servicio de diagnósticos de la Escuela Dental, entre los años 1978 y 1998, en todos los pacientes el diagnóstico fue confirmado con biopsia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doenças da Gengiva/diagnóstico , Palato Mole , Penfigoide Bolhoso/diagnóstico , Corticosteroides/uso terapêutico , Betametasona/uso terapêutico , Biópsia , Evolução Clínica , Hidroxicloroquina/uso terapêutico , Penfigoide Bolhoso/classificação , Penfigoide Bolhoso/tratamento farmacológico , Penfigoide Bolhoso/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA