Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 5(1/2): 32-5, jun.-nov. 1996. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261473

RESUMO

Se realizó la revisión de 233 historias clínicas correspondientes a pacientes que ingresaron al Servicio de Emergencia del Hospital Central de San Cristobal entre enero de 1990 a diciembre de 1994, con el fín de analizar las características clínicas de morbilidad y mortalidad, así como el método diagnóstico usado y el manejo intrahospitalario. El 63 por ciento fueron hombres, siendo la edad más frecuente de 61 y más años. La clínica más frecuente fué la cefalea (33 por ciento). El factor desencadenante más frecuente las crisis hipertensivas (45,,7 por ciento). El diagnóstico de HSA se basó fundamentalmente en la TAC de cráneo (61 por ciento), seguida de la Punción Lumbar y la Arteriografía cerebral (16 por ciento) y en algunos casos mediante la historia clínica (7 por ciento). En cuanto al manejo quirúrgico encontramos se llevó a cabo en el 16 por ciento del total de pacientes, siendo el año 1990 el que más intervenciones quirúrgicas arrojó (62,5 por ciento). Las muertes ocurrieron en el 79 por ciento de los pacientes, las cuales sobrevinieron en su mayor porcentaje en las primeras 24 horas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hemorragia Subaracnóidea/diagnóstico , Hemorragia Subaracnóidea/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA