Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. cir ; 46(2): 169-75, abr. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131806

RESUMO

Después de efectuarse esofagectomía total, ya sea por cáncer o por patología benigna, las alternativas de reconstrucción del tránsito digestivo son el ascenso de un tubo gástrico o la intreposición de un segmento de colon, fectuándose una anastomosis a nivel cervical. El objetivo del presente estudio fue evaluar la motilidad y el vaciamiento del segmento ascendido o interpuesto, mediante técnica radio-isotópica, 3 meses después de la cirugía. Se estudiaron 13 pacientes a quienes se le efectuó ascenso gástrico y 13 pacientes con interposición de colon. Después de la ingesta de un bolo radiactivo de Tc99 súlfuro coloide, se determina el porcentaje de vaciamiento y las características motoras del segmento ascendido a los 15 y 50 seg, 5 y 10 min. y tiempo de tránsito total, tanto en decúbito supino como en posición de pie. Tanto en estómago ascendido como en colon interpuesto, se observan alteraciones motoras de tipo adinámico, con marcado retardo en el tiempo de tránsito y vaciamiento, observándose una mejoría parcial en posición de pie


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anastomose Cirúrgica/métodos , Esofagectomia , Radioisótopos , Trânsito Gastrointestinal/fisiologia , Motilidade Gastrointestinal/fisiologia , Complicações Pós-Operatórias , Esvaziamento Gástrico/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA