Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) ; 66(2): 00008, abr-jun 2020. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1144998

RESUMO

Resumen Se presenta un caso de atención de parto eutócico sin complicaciones en una paciente COVID-19 positivo. La mujer de 33 años, tercigesta de 39 semanas, controlada en una clínica privada, acudió en trabajo de parto presentando tos no asociada a otra sintomatología. Fue diagnosticada con COVID-19 por prueba rápida IgM (+) IgG (-). Se realizó el aislamiento y se proveyó de equipo de protección personal según protocolo de la clínica. El trabajo de parto fue manejado según condiciones obstétricas, con analgesia epidural en fase activa, y teniendo como resultado un recién nacido sin complicaciones. No se realizó contacto piel a piel ni clampaje tardío. Ambos fueron dados de alta sin complicaciones previo período de aislamiento del recién nacido con estudios negativos para COVID-19. Se les realizó seguimiento telefónico en casa. En el caso presentado, se cumplió con el protocolo recomendado para la atención del parto durante la pandemia de COVID-19.


Abstract We present the case of a eutocic, uncomplicated delivery in a patient positive for COVID-19. The patient, a 33-year-old woman, 39 weeks pregnant, who had received prenatal care in a private clinic, presented in labor, coughing, without any other symptoms. She was diagnosed with COVID-19 by rapid test, IgM (+) and IgG (-). We isolated the patient and provided personal protective equipment following our clinic's protocol. Delivery was managed according to obstetric conditions, applying epidural anesthesia in the active phase; the baby was born without complications. Nor skin-to-skin contact nor delayed umbilical cord clamping were performed. Mother and child were discharged without complications after the newborn completed the required isolation period, testing negative for COVID-19. Telephone follow-up was performed. The healthcare team followed the recommended protocol to manage delivery during the COVID-19 pandemic.

2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 44(3): 155-9, mayo-jun. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202606

RESUMO

La alimentación enteral, con un aporte promedio de 41,7 Kcal/kg y 1,5 g de proteínas por kilo, mantiene adecuadamente el estado nutricional de pacientes portadores de tumores de cabeza y cuello. La nutrición enteral que contiene fibra (38 g por día), aumenta significativamente la frecuencia y peso de las deposiciones y reduce la constipación en este tipo de pacientes. La nutrición enteral con fibra es una técnica sencilla, de bajo costo y debe considerarse de elección para tratar nutricionalmente a estos enfermos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/terapia , Nutrição Enteral/métodos , Fibras na Dieta/uso terapêutico , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/cirurgia , Avaliação Nutricional , Estado Nutricional , Período Pós-Operatório
3.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 54(3): 105-13, dic. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152896

RESUMO

Los autores presentan primero una revisión describiendo las características del nistagmo congénito. El trabajo estudia las respuestas calóricas (Hallpike) en 8 sujetos con nistagmo congénito. Tanto la modalidad de presentación como el tipo de respuestas son muy variables. De los 8 sujetos examinados 2 dieron respuestas normales, 2 no tuvieron respuestas y 4 dieron respuestas cuantitativa y/o cualitativamente alteradas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Nistagmo Patológico/congênito , Espasmos Infantis/diagnóstico , Reflexo Vestíbulo-Ocular/fisiologia , Oftalmopatias/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Erros de Refração/diagnóstico , Testes Calóricos/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA