Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 25(4): 393-399, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-19342

RESUMO

Se estudio la exposicion al plomo mediante su cuantificacion en el cabello. Se estudiaron cuatro grupos de adultos y tres de ninos. Resultaron con mayores concentraciones los obreros de una fabrica de acumuladores y sus hijos, lo cual presupone una exposicion importante al metal que, en el caso de los ninos, pudiera ser producto de una exposicion indirecta. Se replantea el uso de estandares al no ser la problacion homogenea al riesgo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cabelo , Chumbo , Exposição Ambiental , México
2.
Rev. invest. clín ; 33(3): 259-61, 1981.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-7019

RESUMO

Se presentan los resultados de las pruebas de tamizaje para la deteccion de deficiencia de G6PD y hemoglobinas anormales efectuadas en muestras de sangre de 1321 y 1022 recien nacidos con y sin ictericia, respectivamente.Los resultados sugieren que la asociacion de ictericia neonatal con deficiencia de G6PD o hemoglobinas anormales no constituye un problema de salud publica en la poblacion mexicana


Assuntos
Deficiência de Glucosefosfato Desidrogenase , Icterícia Neonatal
3.
Rev. invest. clín ; 33(4): 379-82, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-7041

RESUMO

Se presenta los resultados de los estudios bioquimicos cualitativos y cuantitativos realizados en una familia (padres y 2 ninas) en la que el caso indice presento caracteristicas clinicas sugestivas de la enfermedad de orina de jarabe de arce (EOJA). Dos pruebas cualitativas para la deteccion de errores congenitos del metabolismo -cloruro ferrico y 2,4-dinitrofenilhidrazina- fueron positivas en el caso indice. Mediante metodos cromatograficos se encontraron cantidades elevadas de leucina, valina y acido alfa-cetoisocaproico en el plasma y la orina de la proposita. Los leucocitos perifericos de la paciente incubados en presencia de 1,C14-leucina, no fueron capaces de formar 14CO2.Estos resultados confirmaron el diagnostico y sugirieron la forma clasica de la enfermedad. Con la metodologia utilizada no fue posible identificar el estado heterozigoto em ambos padres.En la hermana de la proposita los resultados fueron normales. Se enfatiza la importancia de la deteccion temprana de esta enfermedad con en objeto de establecer la terapia adecuada y ofrecer asesoriamiento genetico


Assuntos
Doença da Urina de Xarope de Bordo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA