Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Horiz. méd. (Impresa) ; 2(1/2): 70-74, dic. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-677684

RESUMO

Se determinó la Dosis Letal 50(DL50) del extracto metanólico del Plantago major "Llantén" administrado por vía intraperitoneal, hallándose como resultado una DL50 equivalente a 4,000 mg/Kg de peso de animal utilizándose para ello 36 ratones divididos en 6 grupos de 6 animales cada uno. Se utilizarón 40 ratas albinas divididas en 4 grupos de 10 animales cada uno, a las cuales se les infiltró en el lomo 2 ml de carragenina al 1 por ciento a las bolsas de aire. Después de 30' de haber colocado la carragenina se administró los extractos y el diclofenaco. A las seis horas fueron sacrificados los animales. Del exudado obtenido se utilizó una parte para el recuento de Leucocitos en el Coulter Counter, el resto se centrifugó para determinar la concentración de proteínas totales por el método colorimétrico de Gornall utilizando el reactivo de Biuret y un patrón de proteína de 70 g/L. Se evidenció las propiedades antiinflamatorias significativas del extracto metanólico, administrado por vía intraperitoneal, a la dosis de 400 mg/Kg y 800 mg/Kg de peso frente al diclofenaco, utilizando la técnica estandarizada de Edwars (CYTED), del Granuloma de Pouche.


We have determined the 50 Lethal dose of the Metanolic extract of Plantago major "Llanten" given by intraperitoneal route. We have found that 50LD was 4000 mg/Kg. Of animal weigtht, using 36 mice divided in six groups with 6 animal s each one. 40 rats divided in four groups of ten animals each one received on the back 2 mI of carragenin 1 % to the air pouch. After 30 minutes, the extract and diclofenac were administered. Six hours afterwards the animal s were killed. The exudate obtained was used to find the leucocyte count in the Coulter Counter. The rest of the material was centrifuged to determine the concentracion of proteins with de Gornall colorimetric method using the Biuret reactive and a model of protein lof 70 g/L. We found the anti-inflammatory properties of the methanolic extract, administered by the intraperitoneal route 400 mg/Kg. and 800mg/Kg and with diclofenac using the standardized technique of Edwards (CYTED) from the granuloma of .. Pouche.


Assuntos
Animais , Camundongos , Ratos , Anti-Inflamatórios , Carragenina , Diclofenaco , Extratos Vegetais , Plantago/química , Ratos , Camundongos
2.
Rev. chil. pediatr ; 61(5): 235-42, sept.-oct. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-90266

RESUMO

Se analizan 154 pacientes con síndrome hemolítico urémico (SHU), atendidos en 22 años. La edad promedio era de 16 meses y en 64% entre 6 y 18 meses. Un tercio de los ingresos ocurrió en primavera. Los síntomas prodrómicos aparecieron en un rango de 1 a 19 días antes de la admisión; 92% tenía deposiciones líquidas y 31% compromiso neurológico. La anuria estuvo presente en 44 pacientes(21%), durando, en promedio, 7 días. Sesenta y un casos(40%) sufrieron hipertensión arterial en algún período de su evolución. La diálisis peritoneal se realizó en 60.(39%) pacientes; el resto recibió solamente tratamiento de mantención para la insuficiencia renal aguda. No se emplearon tratamientos específicos, excepto heparina en 5 niños en los primeros años. Fallecieron 10 pacientes(6%) en la etapa aguda, pero sólo 2 de los últimos 76 casos analizados. Esta disminución de la letalidad posiblemente obedece a diagnósticos más oportunos y a mayor experiencia del equipo profesional en el manejo de la insuficiencia renal aguda, destacando, sin embargo, una amplia heterogeneidad en la presentación clínicadel SHU durante el período analizado. Tres pacientes quedan con insuficiencia renal crónica


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Injúria Renal Aguda/etiologia , Síndrome Hemolítico-Urêmica/complicações , Anemia Hemolítica/complicações , Seguimentos , Síndrome Hemolítico-Urêmica/terapia , Diálise Peritoneal , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA