Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. cient., (Quito) ; 1(1): 94-7, oct. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213830

RESUMO

Las intoxicaciones con distintos productos tóxicos se ha convertido en una patología habitual en los servicios de urgencias de nuestros hospitales. Este trabajo es un estudio de las intoxicaciones atendidas en el sercicio de urgencias del HCAM durante 1985-1990. Estudio observacional. longuitudinal, prospectivo y descriptivo simple de cuasa a efecto. Se encontró 754 pacientes intoxicados que constituyen el 0.2 por ciento del total de pacientes ingresados en urgencias, de los cuales el 65.9 por ciento corresponden a pacientes entre los 15 y 35 años, 70 por ciento son varones, 71 por ciento casados, el grupo poblacional más afectado son los obreros en el 34 por ciento y profesionales en el 20 por ciento, 80 por ciento provienen de áreas urbanas. la causas más frecuentes de intoxicación son alcoholismo 47.3 por ciento; alimentaria 35 por ciento; y en mayor porcentaje farmacológicos: analgésicos, benzodiacepinas, barbitúricos, antidepresivos triciclicos, tónicos cardíacos. el intervalo entre intoxicación y asistencia fue de 5 a 8 horas en el 46.5 por ciento y más de 8 horas un 31 por ciento. La mayoría fue tratado su ingreso con lavado gástrico y catárticos, un porcentaje de pacientes intoxicados por fósforo blanco recibió plasmaféresis. Las intoxicaciones en nuestro medio son de alta prevalencia, y el diagnóstico y tratamiento en forma oportuna salvarán la vida de muchos pacientes.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Intoxicação/patologia , Intoxicação/terapia , Serviço Hospitalar de Emergência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA