Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Santiago de Cuba; s.n; 1995. 8 p. tab, graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-267577

RESUMO

Este estudio retrospectivo se realizó en el Hospital Materno Norte de Santiago de Cuba en el período comprendido entre octubre de 1988 a 1994 durante el cual se ingresó al recién nacido producto de parto eutócico, con un peso superior a 2500 gramos, en el área de alojamiento conjunto, con la finalidad de evitar la fragmentación de la familia, promover la alimentación al seno materno de forma exclusiva, preparar a la madre para la atención al recién nacido y ofrecerle cuidados específicos en las horas subsiguientes al parto.Los principales resultados son: en 1988 sólo el 37,3 por ciento de los nacidos vivos que reunían los requisitos recibió esta atención, ya en 1994 esta cifra asciende a 96,7 por ciento; la lactancia materna de forma exclusiva de 66,7 al inicio de este estudio, alcanza el 100 por ciento en 1994.El criterio de las madres sobre la calidad de la atención recibida y los resultados en la evaluación de sus conocimientos, demostraron efectividad en la intervención de enfermería y sirven de aval este método


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Cuidados de Enfermagem/psicologia , Alojamento Conjunto/psicologia
2.
Rev. cuba. enferm ; 8(1): 19-26, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-124266

RESUMO

En marzo de 1989 se pone en práctica en Cuba el subprograma para la reducción del bajo peso al nacer. Como respuesta a la aplicación de este subsistema, en el Hospital Materno Norte de Santiago de Cuba se da inicio a un plan que permite preparar a las madres de estos niños en cuanto a técnicas de atención al bebé. A través de las fuentes utilizadas se valoraron algunos aspectos de estos recién nacidos, así como los logros obtenidos por las madres en el proceso de enseñanza-aprendizaje que se les impartió mientras duró su hospitalización. Los resultados demostraron la efectividad de este plan, la utilidad en su cumplimiento por las enfermeras y su importante significación en el orden social


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Cuidado do Lactente , Mães/educação , Cuidados de Enfermagem , Recém-Nascido de Baixo Peso
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA