Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 37(1): 47-58, mar. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341227

RESUMO

La contaminación del suelo y de las aguas subterráneas con explosivos representa un problema para la salud pública y para el ambiente. Entre las varias clases de explosivos, el trinitrotolueno (TNT) constituye un importante contaminante. También ha ocasionado toxicidad en trabajadores expuestos. El TNT puede hallarse acompañado por impurezas y recientemente se ha tomado conocimiento de que la disposición del mismo puede generar variados productos de degradación. Uno de los propósitos de este trabajo es proveer al lector de un mejor conocimiento de las interacciones nocivas con los sistemas biológicos del TNT y de todos los compuestos asociados con el mismo (TNT-AC), los cuales incluyen impurezas y productos de degradación y biotransformación. Existen evidencias de que el TNT y algunos TNT-AC son tóxicos y pueden ser cancerígenos. Por otro lado, la remediación de los sitios contaminados con TNT constituye a nivel mundial, un problema que espera una solución. Para lograr la misma, se necesitan tecnologías biológicas, químicas o físicas adecuadas, además de un conocimiento exhaustivo del destino del TNT y los TNT-AC en diversos ecosistemas. Un requisito adicional asociado a esta problemática, es el de disponer de métodos adecuados para la evaluación ecotoxicológica de un sitio dado o tratamiento de remediación


Assuntos
Humanos , Ratos , Cães , Resíduos Explosivos , Poluição de Águas Subterrâneas , Poluição Ambiental , Trinitrotolueno , Biodegradação Ambiental , Biotransformação , Carcinógenos , Contaminação Química , Poluentes Ambientais , Camundongos , Mutagênicos , Poluentes do Solo , Trinitrotolueno , Poluentes da Água , Poluição Química da Água
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 20(1): 73-84, ene.-mar. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46803

RESUMO

Se describe un método de determinación de 1,4-benzodiazepinas en orina por cromatografía líquida de alta eficacia, luego de la hidrólisis ácida a sus correspondientes benzofenonas. En el presente trabajo se logró optimizar el rendimiento en benzofenonas variando las condiciones de hidrólisis y empleando diferentes pH y solventes de extracción. La separación de las benzofenonas se llevó a cabo con una columna de fase reversa de octadecilsilano, en condiciones isocráticas y detección UV a 254 nm. La sensibilidad del método es de 250 ng de benzodiazepina por ml de orina


Assuntos
Humanos , Benzodiazepinas/urina , Benzofenonas/urina , Cromatografia Líquida de Alta Pressão , Hidrólise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA