Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. intensiva ; 18(3): 85-87, 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305661

RESUMO

La ruptura "espontánea" de la arteria epigástrica constituye una afección vascular de baja incidencia con un diagnóstico que plantea dificultades en la mayoría de los casos. Los signos y síntomas son muy variados confundiéndose generalmente con procesos intraabdominales. Presentamos un caso cuyo hematoma originó una trombosis venosa profunda íleo femoral como forma de presentación. La misma no fue hallada en la bibliografía revisada y generó al inicio una incorrecta conducta terapéutica


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Artérias Epigástricas/patologia , Hematoma , Trombose Venosa , Dor Abdominal , Veia Femoral , Hematoma , Músculos Abdominais/patologia , Ruptura Espontânea/complicações , Ruptura Espontânea/diagnóstico , Veia Safena , Veia Ilíaca/patologia , Veia Poplítea/patologia , Trombose Venosa
2.
Med. intensiva ; 16(3): 84-90, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-541410

RESUMO

La enfermedad por Mycobacterium tuberculosis es frecuente, este mircroorganismo puede desarrollar una primoinfección o enfermedad reativada a partir de ésta, puede afectar al pulmón o ser extrapulmonar, puede ser autolimitada o generalizada. Algunas formas graves requieren internación en UTI, se estima que éstas son entre el 0,01 al 0,5% de los casos reportados. evaluamos retrospectivamente las historias clínicas de 605 casos asistidos en la UTI de un hospital con patología crítica y quirúrgica, en un período comprendido entre julio de 1997 a julio de 1998. Se encontraron 6 casos de tbc, la relación mujer/hombre de 4/2, la edad media de 58 años, rango 17-78. El diagnóstico fue confirmado en 4 casos: pulmonar, intestinal, preicárdica y adenitis-vasculitis, 2 casos fueron considerados como presuntos: miliar y meníngea. La evolución fue favorable en 4 casos y 2 fallecieron. El tiempo de internación fue de 2 a 25 días, media de 14. Los pacientes que fallecieron tuvieron medias de edad 70 años, Apache 21; a diferencia de los que sobrevivieron que tuvieron medias de edad de 52 años, Apache 7. La Internación de un paciente con formas de presentación bacilíferas contituyen un riesgo para el personal de salud, lo que motiva a tomar medidas de prevención. Las medidas de biosegurad en UTI pueden ser adoptadas con aceptable nivel de calidad, para ello deberemos tener alta sospecha clínica con los pacientes que deban ser internados haciéndose un diagnóstico precoz y estableciendo medidas de tratamiento efectivas. Además se deberá considerar la educación continua y evaluación rutinaria periódica del personal de Salud.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Tuberculose/complicações , Tuberculose/prevenção & controle , Unidades de Terapia Intensiva , Saúde Ocupacional , Riscos Ocupacionais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA