Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cienc ; : 76-9, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243017

RESUMO

Realiza una revisión bibliográfica del síndrome de HELLP en la que se analiza la incidencia, manifestaciones clínicas y métodos diagnósticos y terapéuticos adecuados en esta patología. Se pone especial énfasis en una complicación: la rotura hepática; de la cual se revisan cuadro clínico, método diagnóstico y tratamiento. Además se presenta un caso de una paciente con todos los datos positivos para un síndrome de HELLP, la misma que en el primer día postparto generó un cuadro de hipotensión y de colección líquida en cavidad, que fue secundaria a una rotura del lóbulo derecho, la misma que fue tratada quirúrgicamente.


Assuntos
Feminino , Adulto , Síndrome HELLP/classificação , Síndrome HELLP/complicações , Síndrome HELLP/diagnóstico , Histerectomia , Pacientes , Síndrome HELLP/terapia
2.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 12(1/2): 44-6, ene.-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-75213

RESUMO

El objetivo del trabajo es analizar la incidencia y los factores que intervienen en los trastornos hipertensivos del embarazo. El estudio tiene el caráter de retrospectivo, se efectuó en el Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito, del 1§ de enero de 1985 al 30 de junio de 1986, para lo cual se revisaron las histórias clínicas de las pacientes que ingresaron con la presión arterial media (P.A.M.) de 106 mmHg o más. Las variables estudiadas fueron: edad materna, edad gestacional, paridad, factor socioeconómico y embarzo múltiple. Las pacientes con trastornos hipertensivos del embarazo representaron el 13.23% de los partos. Las madres que están más epuestas para presentar la enfermedad son: pacientes comprendeidas entre los 19 a 24 años entre los 19 a 24 añaos, gestantes que cursan de 37 a 42 semanas, mujeres de clase socio-económica baja y embarazadas que cursan con embarazo múltiple


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Hipertensão/complicações , Complicações Cardiovasculares na Gravidez , Pressão Arterial , Estudos Retrospectivos , Fatores de Risco
3.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 12(1/2): 47-8, ene.-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-75217

RESUMO

El presente trabajo tiene de dar a conocer la incidencia de la enfermedad Hipertensiva del Embarzo (EHE), asociada a gestaçöes múltiples en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Dr. "Enrique Garcés" (HEG). En el lapso comprendido entre 10. de enero de 1984 al 10. de septiembre de 1986 (32 meses) se atendieron 9.776 partos, correspondiendo a múltiples 42, lo que representa una incidencia de 1 x 233 partos simples. La EHE, en la gestación múltiple representa el 52,38% em relación con el embarazo simple en el que alcanza una incidencia del 13% en la misma institución. El 54% de pacientes con EHE en gestación múltiple fue catalogada como leve, el 36% como moderada y el 9% como grave; no se registró ningún caso de eclampsia. La terminación del embarazo fue por cesárea en el 68% y la edad gestacional más frecuente corresponde a 37-41 semanas en el 54%


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Hipertensão/complicações , Complicações Cardiovasculares na Gravidez , Gravidez Múltipla
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA