Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. odontol ; 23(51): 89-94, mar. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-348907

RESUMO

Antecedentes: en el sistema masticatorio existen cargas que se distribuyen en diferentes direcciones, produciendo estrés en la zona cervical, ya que es la zona más delgada y poco organizada de los prismas del esmalte y en la que hay mayor posibilidad de fractura. Las limitaciones de los modelos de simulación utilizados para estudiar propiedades del esmalte, como la distribución y concentración de esfuerzos, han restringido el entendimiento del comportamiento biomecánico del diente. El modelo de elementos finitos es una alternativa en este tipo de investigaciones, pues reproduce con precisión tensiones exactas sobre estructuras, antes de someter el objeto a la situación real. Objetivo: describir, por medio del análisis de elementos finitos, la distribución de la carga interior de la estructura dental y cómo se concentra a nivel cervical de un premolar superior, cuando se presenta un aumento en la carga oclusal. Método: se utilizó el programa ANSYS 5.7 para diseñar el modelo tridimensional. Las fuerzas fueron aplicadas sobre los puntos de contacto de un premolar superior. El análisis de la información se llevó a cabo observando la concentración y distribución de esfuerzos por medio de colores y haciendo un análisis cualitativo. Resultados: se encontró que la mayor concentración de esfuerzos se registró en los puntos de contacto y en la zona cervical al aplicar cargas de 600 N, 1300 N y 2058 N. Se observó un momento reactivo en la zona cervical al aplicar 1300 N y 2058 N


Assuntos
Fraturas dos Dentes , Colo do Dente , Análise do Estresse Dentário/métodos , Fenômenos Biomecânicos , Dente Pré-Molar , Colo do Dente , Esmalte Dentário , Teste de Esforço , Estudos de Avaliação como Assunto , Análise de Elementos Finitos , Gráficos por Computador , Interpretação de Imagem Assistida por Computador , Oclusão Dentária , Software , Raiz Dentária/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA