Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 55(1/2): 11-5, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253096

RESUMO

De 1536 colecistectomías realizadas en el servicio de cirugía del Hospital de Quilpué, entre abril de 1993 y junio de 1998, el 2,0 porciento correspondió a cáncer vesicular. El 74.2 porciento correspondió a mujeres y el 25.8 porciento a hombres, con un promedio de edad de 66.2 y 64.5 respectivamente. La ecotomografía preoperatoria sospechó el diagnóstico en el 12,9 porciento de los casos. El 100 porciento se asoció a litiasis vesicular. El diagnóstico de ingreso más frecuente fue colecistitis aguda con un 38.7 porciento. En el 58 porciento el diagnóstico de cáncer de la vesícula fue sospechado en el intraoperatorio. El 96,7 porciento fueron adenocarcinomas y el 51.6 porciento se presentó en etapas avanzadas (3,4 y 5 de Nevin). La cirugía más frecuente fue la coledocostomía y colecistectomía parcial en un 54.8 porciento, 22.5 porciento y 9.6 porciento respectivamente. La condición actual fue posible de obtener solo en 21 pacientes, de los cuales 11 han fallecido y 2 tienen enfermedad diseminada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Colelitíase/cirurgia , Neoplasias da Vesícula Biliar/cirurgia , Chile/epidemiologia , Neoplasias da Vesícula Biliar/classificação , Neoplasias da Vesícula Biliar/epidemiologia
2.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 53(3/4): 123-30, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253046

RESUMO

Se presenta la casuística de cirugía sobre colon no preparado en un hospital no especialmente dedicado a la cirugía de colon. En nuestra cirugía sin preparación de colon (CSPC), hubo clara tendencia a realizar anastomósis primarias en el segmento izquierdo, fundamentalemente la operación de Hartmann. Se efectuaron 7 anastomósis al lado derecho, sin fracasos. Se obtuvo una morbilidad del 47, 37 porciento y una mortalidad del 10,53 porciento. En general, se complicaron más los pacientes colostomizados


Assuntos
Humanos , Anastomose Cirúrgica , Cirurgia Colorretal/métodos , Colostomia , Obstrução Intestinal/etiologia
3.
Rev. chil. cir ; 46(6): 675-8, dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152990

RESUMO

Se presenta el caso clínico de una mujer de 20 años, que consultó por un cuadro abdominal y una masa abdominal palpable. El estudio preoperatorio reveló una tumoración sólido quística de la cola del páncreas. Se describe la técnica quirúrgica, evolución postoperatoria y se comenta el caso


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Carcinoma Papilar/diagnóstico , Neoplasias Pancreáticas/diagnóstico , Abdome , Intervalo Livre de Doença , Microscopia , Pancreatectomia , Neoplasias Pancreáticas/patologia , Neoplasias Pancreáticas/cirurgia , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA