Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. nefrol. diál. traspl ; (26): 5-12, mar. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125143

RESUMO

Se analizaron 39 pacientes consecutivos con IRA que requirieron hemodiálisis. Se observó su evolución teniendo en cuenta: situaciones clínicas, variables demográficas, severidad de la IRA, agresiones agudas, factores de riesgos predisponentes y complicaciones. Se observó una mortalidad global del 33,3%, una altísima incidencia de absortos sépticos (41%) con una mortalidad elevada en este subgrupo (37,5%) y una escasa incidencia de IRA de causas puramente obstétricas con mortalidad nula. Se observó una relativa benignidad de la IRA no oligúrica. Se encontró que el número de agresiones agudas influyen negativamente en la evolución, probablemente a través de un efecto aditivo en la severidad de la IRA. Se confirmó que la enfermedad renal preexistente es un importante factor de riesgo para el desarrollo de la IRA y que no tiene influencia negativa en el pronóstico. Se encontró una correlación positiva entre la mortalidad y el número de complicaciones. Se concluye que la mortalidad global no es un buen parámetro para valorar la atención de los pacientes con IRA; sí, en cambio, sería la mortalidad según subgrupos bien definidos en cuanto a la situación clínica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Injúria Renal Aguda/diagnóstico , Necrose Tubular Aguda/mortalidade , Fatores Etários , Creatinina/sangue , Injúria Renal Aguda/etiologia , Hemoglobinúria/complicações , Hemoglobinúria/diagnóstico , Necrose Tubular Aguda/terapia , Antibacterianos/efeitos adversos , Mioglobinúria/complicações , Mioglobinúria/diagnóstico , Diálise Renal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA