Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cardiol ; 7(3): 159-65, jun. 1999. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293782

RESUMO

El sarcoma sinovial es una neoplasia bastante rara, que deriva su nombre de su origen mesenquimal y por que en las imágenes microscópicas recuerda a los sinoviocitos. Su sitio de presentación más frecuente son los tejidos blandos de extremidades, cabeza y cuello. Su localización primaria en corazón es bastante exótica, conociéndose hasta la fecha tan sólo 6 casos en la literatura mundial. Todos estos con un pobre pronóstico a pesar de diferentes medidas terapéuticas utilizadas. El promedio de presentación es en la 2-4 década de la vida y el promedio de vida son entre 6 y 9 meses. Se presenta, el caso de un paciente de 30 años cuya patología evidencia la presencia de sarcoma sinovial, se descarta compromiso metastásico y se confirma el origen primario de corazón. Se relata su forma de presentación clínica, evolución, hallazgos histológicos y esquema terapéutico utilizado. Además se realiza una revisión de la literatura en lo referente a sarcomas primarios de corazón


Assuntos
Humanos , Neoplasias Cardíacas , Sarcoma Sinovial/diagnóstico , Sarcoma Sinovial/etiologia , Sarcoma Sinovial/fisiopatologia
2.
Med. UIS ; 8(4): 173, oct.-dic. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232120
3.
Rev. colomb. cardiol ; 4(1): 19-21, mar. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219294

RESUMO

En la insuficiencia cardíaca hay estímulo del sistema renina-angiotensina-aldosterona con el consiguiente aumento de precarga, postcarga, y consumo de oxígeno. Al inhibir el sistema renina-angiotensina-aldosterona disminuyen estos efectos, lo que aumenta el trabajo efectivo, el índice cardíaco disminuye la tensión de la pared, el edema pulmonar y periférico, lo cial se traduce finalmente en disminucón de los signos de insificiencia cardíaca con mejoría clínica. En un estudio abierto no comparativo, se estudiaron 30 pacientes con insuficiencia cardíaca, estadíos II a IV de la New York Heart association previamente tartados con digital y diurético, los cuales fueron sometidos a tratamiento con Lisinopril a dosis progresiva de 2.5 mg. hasta 15 mg. según respuesta. La adición de lisinopril benefició a la mayoría de los pacientes destacándose entre otros: auemnto de la tolerancia al ejercicio, mejoría de la clase funcional, baja incidencia de efectos secundarios


Assuntos
Humanos , Dispneia Paroxística/tratamento farmacológico , Insuficiência Cardíaca/tratamento farmacológico , Lisinopril/uso terapêutico , Hipertensão , Sistema Renina-Angiotensina/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA