Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 48(1): 13-9, ene.-jun. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83068

RESUMO

Fueron revisados los aspectos clínicos y bacteriológicos de 14 pacientes con absceso hepático piógeno, vistos en el Hospital Central de Sanidad de las Fuerzas Policiales, entre 1977 y 1986. La incidencia fue del 0.0009%, con predominio en varones (86%), en mayores de 55 años estaba asociado a enfermedades del tracto bibliar extrahepático y en jóvenes fue secundario a apendicitis aguda. Los síntomas inciales son inespecíficos y de duración prolongada, como malestar general, dolor abdominal, anorexia, pérdida de peso y raramente fiebre y escalofríos. Los signos hallados fueron : hepatomegalia dolorosa, sensibilidad anormal en el hipocondrio derecho, ictericia y signos respiratorios e infrecuentemente, signos evidentes de toxicidad (8%), anemia (58%), leucocitos y desviación izquierda (66%), la fosfatasa alcalina estaba incrementada (75%). Los cultivos fueron positivos en el 60%, siendo la Escherrichia coli el germen más común. La radiografía de pulmones revela resultados positivos indirectos (69%) y la Ecografía y Gammagrafía hepática fueron positivas en el 90 y 100% respectivamante. Hubo complicaciones en el 30% y no se presentó mortalidad


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Abscesso Hepático/diagnóstico , Infecções
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA