Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 24
Filtrar
1.
Quito; Organización Panamericana de la Salud. Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre; feb. 2001. 9 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-297817
6.
México, D.F; Organización Panamericana de la Salud. Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre; feb. 1996. 3 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-180383
17.
Washington; Organización Panamericana de la Salud; 1993. 85 p. mapas, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-407213

RESUMO

Este manual ilustra las características de las principales amenazas naturales existentes en América Latina. Realiza reflexiones acerca de la importancia relativa de las instalaciones de la salud en condiciones normales y de desastres. Identifica y explica los requisitos que se deben tener en cuenta en el diseño y construcción de edificios localizados en zonas de riesgo. Resalta los aspectos críticos y las relaciones beneficio-costo relativas a la reducción de la vulnerabilidad e intenta ilustrar los requisitos básicos que, el personal administrativo y relacionado con el mantenimiento y la construcción de las instalaciones de la salud


Assuntos
Arquitetura de Instituições de Saúde/normas , Instalações de Saúde/normas , América Latina , Desastres Naturais , Engenharia , Planejamento em Desastres
19.
s.l; Organización Panamericana de la Salud; 1989. 61 p. ilus.(OPS. Informe Técnico, 1-89).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-120119

RESUMO

Alentado por la OPS/OMS, en Costa Rica se ha llevado a cabo el proyecto de unir el Trabajo Comunal Universitario (TCU) a los esfuerzos de la preparación de la comunidad para los desastres. Se ha formulado dentro de la estructura administrativa de la Escuela de Administración Educativa, perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad de Costa rica. Las principales acciones organizativas y operativas del proyecto están relacionadas con el proceso de educación y organización comunitaria sobre los preparativos de salud para situaciones de desastre.% El director del proyecto presenta los antecedentes, la organización y los resultados del primer año de trabajo


Assuntos
Costa Rica , Planejamento em Desastres , Educação em Saúde/organização & administração , Mão de Obra em Saúde , Costa Rica , Educação em Saúde/métodos , Universidades
20.
s.l; Organización Panamericana de la Salud; 1989. 35 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-120133

RESUMO

Esta publicación recoge una descripción de los materiales educativos del Programa de Preparativos de Salud para Casos de Desastre de la OPS, en 1989, distribuidos en tres apartados : materiales impresos, video cintas y series de diapositivas. Los primeros incluyen publicaciones científicas, manuales de aprendizaje, crónicas de desastres, ejercicios de simulación, cuadernos técnicos, folletos, manuales para docentes y publicaciones bibliográficas


Assuntos
Recursos Audiovisuais , Bibliografia Descritiva , Materiais de Ensino
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA