Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hered ; 16(1): 74-79, ene.-mar. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-414084

RESUMO

Un paciente varón de 35 años fue admitido en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza con una historia de 15 días de proptosis, diplopía, limitación de la motilidad ocular, dolor y agudeza visual de cuenta dedos a 40 cm en su ojo izquierdo. No hubo antecedentes de fiebre, trauma, sinusitis, ni evidencia de medicación previa. Tuvo caries dentales sin tratamiento. Se instaló terapia con corticoide pensando en un síndrome inflamatorio inespecífico de la órbita. Una semana después se obtuvo material purulento después de una aspiración con aguja fina, por lo que se inició terapia antibiótica. Luego de la punción-aspiración los signos orbitarios empeoraron pero a los pocos días se obtuvo buena respuesta. Se discute el caso y se revisa la literatura pertinente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Periósteo , Sinusite , Abscesso , Órbita
2.
Acta cancerol ; 24(4): 24-30, dic. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-177911

RESUMO

Se presentan los hallazgos clínicos e histopalógicos de 16 pacientes portadores de tumores epiteliales primarios de glándula lagrimal, consultantes entre los años 1960 y 1994 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), con el objeto de conocer la distribución de frecuencias de los distintos tipos histológicos, su tratamiento y evolución. De éstos, 12 presentaron un tumor maligno de la glándula lagrimal principal, uno un tumor maligno de glándulas lagrimales accesorias y tres tumores mixtos benignos de glándula lagrimal principal. En la literatura se indica que los tumores de origen epitelial constituyen entre el 22 por ciento y el 48 por ciento de las lesiones ubicadas en las glándulas lagrimales y que de ellos la mayoría son benignos. Sin embargo, por ser el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas un centro de referencia, los porcentajes de lesiones malignas y benignas difieren significativamente de las reportadas en centros generales. Se discute el diagnóstico, tratamiento y evolución de estas patologías y se hace una revisión de la literatura reciente sobre el tema


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Orbitárias/diagnóstico , Neoplasias Orbitárias/história , Doenças do Aparelho Lacrimal/cirurgia , Evolução Clínica , Patologia Clínica , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA