Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 42(2): 87-106, jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305264

RESUMO

Con el objeto de determinar si las alteraciones de la función hepática en los trabajadores ocupacionalmente expuestos a solventes orgánicos mixtos en una Industria Petroquímica eran debidas a la exposición o a factores de confusión, se realizó un estudio descriptivo de corte tranversal en una muestra no aleatoria de 77 trabajadores, operadores y supervisores de las Plantas de Olefinas I y II de una planta petroquímica de Venezuela en Maracaibo, Venezuela con edad promedio de 29 ñ 7 años y un año mínimo de exposición, comparados con 91 trabajadores de las áreas administrativas y panelistas de la misma Plantas, con edad promedio de 36 ñ 8 años, y con características antropométricas similares pero no expuestos. Se excluyeron los trabajadores con antecedentes de enfermedades hepáticas, transfusiones sanguíneas y diabetes mellitus. Se realizó una historia ocupacional y examen físico, y se tomó una muestra de sangre para determinar las actividades de aspartato aminotransferasa (AST), alanino aminotransferasa (ALT), gamma glutamiltransferasa (GGT), fosfatasa alcalina (FA), la concentración de ácidos biliares totales en suero (ABT), el antígeno de superficie de la hepatitis B en suero (HBs Ag) y los anticuerpos para el virus de la hepatitis A en suero: Anti-HAV-IgG y Anti-HAV-IgM, y una muestra de orina para la determinación de fenoles urinarios, analizados por metodología estándar establecida. Se determinaron las concentraciones de benceno, etilbenceno, tolueno y xilenos en el aire, mediante cromatografía de gas. Las actividades séricas de las enzimas hepáticas, la concentración de los ABT y los fenoles urinarios no fueron influenciadas por la exposición. El incremento de la actividad de la GGT estuvo asociada con la obesidad y el consumo de alcohol. Los anticuerpos para el antígeno de superficie de la hepatitis A-IgM resultaron normales en ambos grupos y los anticuerpos para el antígeno de la hepatitis A-IgG presentó una prevalencia del 6 por ciento en el grupo expuesto y 9 por ciento en el no expuesto, no existiendo asociación con las anormalidades hepáticas. Las concentraciones de los solventes mixtos en el aire se encontraron por debajo de las concentraciones ambientales permisibles, excepto una muestra de benceno (1,14 partes por millón) la cual sobrepasó el límite. La concentración total máxima permisible del solvente orgánico mixto, resultado de la suma de las fracciones de cada solvente orgánico, se encontró dentro de límites permisibles


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adenoma de Células Hepáticas , Solventes , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA