Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia inmunol. pediátr ; 5(3): 89-94, mayo-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184079

RESUMO

La estimulación del sistema inmune para mejorar el balance de fuerzas entre un organismo patógeno o célula tumoral y el húesped es uno de los retos más importantes para el inmunólogo. Se presenta una revisión de los principales métodos y substancias moduladoras de la respuesta inmune disponibles en la actualidad, analizando sus mecanismos de acción, efectos secundarios y posibles aplicaciones clínicas


Assuntos
Adjuvantes Imunológicos/classificação , Imunização , Imunoterapia Ativa , Imunoterapia Adotiva , Vacinação
2.
Alergia inmunol. pediátr ; 5(1): 9-14, ene.-feb. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180570

RESUMO

Estudiamos 329 niños con asma, rinitis alérgicas o urticaria, para conocer la frecuencia de antecedente heredofamiliares de atopia, la frecuencia, duración de lactancia materna exclusiva, edad de introducción de otras leches así como ablactación. El porcentaje de pacientes con antecedentes heredofamiliares de atopia fue de 58.1 por ciento. El tiempo promedio de lactancia materna exclusiva fue de 1.6 meses. Los resultados son globales no existiendo diferencia significativa entre las variables de esos grupos


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Asma/imunologia , Aleitamento Materno , Causalidade , Dieta , Hipersensibilidade Imediata/diagnóstico , Fatores Desencadeantes , Rinite Alérgica Perene , Urticária , Desmame
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 26(4): 247-9, 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-197178

RESUMO

Se estudiaron 100 niños sanos, para determinar si presentaban o no absorción intestinal deficiente de lactosa (AIDL), por medio de la prueba de iones hidrógeno en el aire espirado, que asistieron a la consulta externa del servicio de Gastroenterología del Instituto Nacional de Pediatría de la ciudad de México durante el lapso comprendido entre noviembre de 1993 y febrero de 1994. La prevalencia de AIDL encontrada en este estudio fue del 10 por ciento. No existió una asociación estadisticamente significativa entre la prueba de iones hidrógenos y la determinación de pH y azúcares reductores en heces para el diagnóstico de AIDL.


Assuntos
Criança , Pré-Escolar , Lactente , Feminino , Humanos , Intolerância à Lactose/diagnóstico , Intolerância à Lactose/epidemiologia , Prótons , Carboidratos/análise , Cromatografia Gasosa/métodos , Fezes/química , Concentração de Íons de Hidrogênio , Estudos Longitudinais , México/epidemiologia , Prevalência , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA