Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 41(1/2): 19-22, ene.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259248

RESUMO

Se realizó una investigación de tipo descriptivo utilizando la tecnología de la red computarizada de bases de datos INTERNET con el objeto de realizar la revisión de la situación epidemiológica del VIH/sida en el mundo, desde sus orígenes hasta la actualidad, simultáneamente se accedió a diversos organismos nacionales e internacionales con el fín de obtener información actualizada acerca de la epidemia en Venezuela. El VIH/sida se ha convertido en una pandemia de gran magnitud y según las últimas estimaciones de la OMS y la ONUSIDA hubo más de 30 millones de personas infectadas por el VIH al final de 1997, encontrándose que las dos terceras partes de la población afectada se concentra en el continente africano: En Asia la mayor frecuencia de infección ocurre en los niveles socioeconómicos bajos. En América se observa que la subregión con mayor incidencia de casos es Norteamérica en comparación con América Latina y el Caribe, donde la epidemia tiene características muy heterogéneas, en cuanto a modos de transmisión. En Venezuela el número de casos ha ido aumentando progresivamente a lo largo de los años, predominando en las poblaciones de mayor densidad, siendo la vía sexual la forma más importante de transmisión


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , HIV , Programa de SEER/estatística & dados numéricos , Infecções Sexualmente Transmissíveis , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/epidemiologia , Ásia , Região do Caribe , América Latina , América do Norte , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA