Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 39(3/4): 151-6, jul.-dic. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213212

RESUMO

El presente trabajo se realizó en 97 pacientes adultos sometidos a craneotomía en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Vargas de Caracas de mayo de 1995 a mayo de 1996, donde se evaluó una nueva técnica en la osteosíntesis de la craneotomía. La población fue dividida en grupos A y B, practicándose fijación del colgajo óseo con etilcianoacrilato y nylon-2-0 respectivamente. La osteosíntosis se logro en un 100 por ciento de los casos en ambos grupos, con un 8,7 por ciento de desplazamientos de colgajo óseo en el grupo B. El tiempo quirúrgico del procedimiento de fijación del colgajo óseo se redujo en forma significativa con la nueva técnica, igualmente las complicaciones (P>0,05). El etilcianoacrilato, como material de osteosíntesis de la craneotomía demostró ser eficaz. La nueva técnica resultó ser sencilla rápida y segura


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Craniotomia , Fixação Interna de Fraturas , Neurocirurgia
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 39(3/4): 197-200, jul.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213219

RESUMO

El absceso retrofaríngeo como una manifestación de osteomielitis cervical en adultos ha sido descrita muy raramente en la literatura; cuatro de los 5 casos descritos hasta 1994 han sido hombres. Reportamos el caso de una paciente femenina de 34 años embarazada, quien presentó un absceso retrofaríngeo y desarrolló posteriormente clínica de monoparesia branquial izquierda evidenciándose la presencia de Osteomielitis de C4 y C5, con compresión del saco dural. Se describe el manejo médico y neuroquirúrgico del caso. Se hacen algunas consideraciones en torno al papel del embarazo y la anemia asociados a una depresión del sistema inmune como factor de riesgo para esta infección


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Abscesso Retrofaríngeo/cirurgia , Anemia , Antibacterianos/uso terapêutico , Resistência Microbiana a Medicamentos , Osteomielite/cirurgia , Gravidez
3.
Arch. Hosp. Vargas ; 39(1/2): 73-6, ene.-jun. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230620

RESUMO

Se reporta el caso de un paciente con radionecrosis tardía simulando una lesión ocupante de espacio frontal izquierdo, tres años después de recibir radioterapia por meningioma recidivante parietal izquierdo. Los exámenes radiológicos y hallazgos quirúrgicos sugerían lesión difusa infiltrativa compatible con glioma. El diagnóstico histopatológico reveló cambios característicos de radionecrosis tardía, como son necrosis fibrinoide, engrosamiento hialino de paredes vasculares, fibrosis perivascular e infiltrado linfoplasmocitario, así como diesmielinización y astrocitosis reactiva. Este fenómeno puede presentar meses o años después de la radiación. Las teorías que lo explican son: 1) Daño de endotelio vascular; 2) Reacción de hipersensibilidad; 3) Disturbio del metabolismo del ácido nucleico glial, en particular de la oligodendroglia. Se hace énfasis en la presentación de este caso debido a la baja frecuencia de esta patología en la literatura internacional


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Meningioma/patologia , Meningioma/cirurgia , Necrose , Corticosteroides/uso terapêutico , Efeitos da Radiação
4.
Arch. Hosp. Vargas ; 38(3/4): 167-70, jul.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-199224

RESUMO

El tuberculoma cerebral es una lesión potencialmente curable del Sistema Nervioso Central. La incidencia actual es en países subdesarrollados varía de un 5 a 30 por ciento de todas las lesiones ocupantes de espacio. Esta lesión es más frecuente en niños y adultos jóvenes. En la mayoría de los casos la lesión es única aunque puede ser múltiple en un 35 por ciento. La tomografía computada es el estudio más sensible para el diagnóstico de tuberculoma. El tratamiento inicial debe ser médico, siendo las indicaciones quirúrgicas muy específicas. Se reporta un caso de tuberculoma cerebral en un paciente joven, indígena de la etnia Yaruro procedente del estado Apure, Venezuela, con síndorme de hipertensión endocraneana y una lesión ocupante de espacio parietoccipital derecha, sugestiva de absceso cerebral, sometido a cirugía de emergencia


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Abscesso Encefálico/complicações , Tuberculoma/patologia
5.
Caracas; s.n; oct. 1996. 32 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-193688

RESUMO

El presente trabajo se realizó en 97 pacientes adultos sometidos a craneotomia en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Vargas de Caracas de mayo 1995 a mayo 1996, donde se evaluó una nueva técnica en la osteosíntesis de la craneotomía. La población fué dividida en grupo A y B, practicándose fijación de; colgajo óseo con etilcianocrilato y nylon 2-0 respectivamente. La osteosíntesis se logró en un 100 por ciento de los casos en ambos grupos. El tiempo de fijación del colgajo óseo se redujo en forma significativa con la nueva técnica, igualmente las complicaciones (p<0,05). El etilcianoacrilato, como adhesivo tisular demostró ser eficaz. La nueva técnica resultó ser sencilla, rapida y segura.


Assuntos
Craniotomia , Fixação Interna de Fraturas , Neurocirurgia , Adesivos Teciduais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA