Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biociencias ; 13(1): [137-143], 2018. fig
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-969994

RESUMO

La necrolisis epidérmica toxica y el síndrome de Stevens- johnson son trastornos raros y mortales, caracterizado por una lesión severa de la piel y mucosa. Estos trastornos son una misma condición, se diferencia por el grado de afección de la superficie corporal total. La reacción de hipersensibilidad de los fármacos es la etiología más frecuente de estas dos entidades; por otro lado, el hígado es también una diana de las lesiones causadas por medicamentos, pudiendo conducir hasta una hepatitis severa y hasta en peor de los casos falla hepática aguda, llevando a ictericia, encefalopatía y coagulopatia. El presente caso es un paciente que sufre un trauma craneoencefálico con presencia de hematoma subdural, días después inicia el consumo de carbamazepina como profilaxis anticonvulsivante y acetaminofén para el dolor, generando lesión en piel que comprometían más de un 30% de la superficie corporal, lesión hepática severa con elevación marcada de transaminasas y encefalopatía, que bien podría corresponder al hematoma subdural o a la lesión hepática; esto genero gran interés.


Toxic epidermal necrolysis and Stevens Johnson syndrome are rare and fatal disorders, characterized by severe skin and mucosal injury. These disorders are the same condition, it is differentiated by the degree of affection of the total body surface. The hypersensitivity reaction of drugs is the most frequent etiology of these two entities; On the other hand, the liver is also a target of lesions caused by medications, which can lead to severe hepatitis and even worse acute liver failure, leading to jaundice, encephalopathy and coagulopathy. The present case is a patient suffering a head trauma with the presence of subdural hematoma, days after the start of consumption of carbamazepine as anticonvulsant prophylaxis and acetaminophen for pain, generating skin lesion that compromised more than 30% of the body surface, injury severe hepatic disease with marked elevation of transaminases and encephalopathy, which could well correspond to subdural hematoma or hepatic damage; This generated great interest.


Assuntos
Humanos , Carbamazepina , Carcinoma de Células Escamosas , Fígado
2.
Educ. med. super ; 25(2): 59-96, abr.-jun. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-615000

RESUMO

El objetivo del trabajo, es proveer a los profesores que utilizan las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en función del proceso de enseñanza-aprendizaje, por un lado, de un instrumento denominado :Los diez emoticones, que permite realizar el análisis del contenido de las interacciones y de la actuación de los estudiantes en el foro del entorno virtual de aprendizaje (EVA), y por otro, de una herramienta informática llamada Net@nalisis, que proporciona una representación gráfica de diagramas estructurales, tanto del modelo de interacción del estudiante como del grupo que desarrollan actividades en el foro del EVA. La aplicación del instrumento y de la herramienta informática facilita al profesor: supervisar, guiar y evaluar el proceso de aprendizaje y de formación y desarrollo del grupo en el EVA


The objective of the paper was to provide the professors who use the information and communication technologies for the teaching and learning process with an instrument called The ten emoticons on one hand, and with an informatic tool called Net@nalisis on the other. The former allows the analysis of the content of interactions and of the performance of the students in the forum within the virtual learning environment whereas the latter provides graphic representation of structural diagrams of the interaction model of both the student and the group carrying out their activities in the forum. The implementation of the instrument and the informatic tool makes it possible for the professor to supervise, guide and evaluate the process of learning, formation and development of the whole group within the virtual learning environment


Assuntos
Instrução por Computador , Fóruns de Discussão , Educação a Distância/métodos , Aprendizagem , Software , Ensino
3.
Acta méd. colomb ; 24(3): 116-9, mayo-jun. 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292981

RESUMO

La hepatitis A es una enfermedad de curso benigno sobre todo en la población infantil. Sin embargo, en la adolescentes y adultos las complicaciones y el riesgo de mortalidad son mayores, con formas atípicas como la colestasis prolongada, las recaidas y la falla hepática aguda. se presenta el caso de un adolescente con hepatitis a recidivante (recaída), quien tuvo un curso bifásico con reaparición de síntomas y eleavción de aminotransferasas ocho semans después de la consulta inicial. se discute el espectro clínico de la infección por el Virus A y el papel de la vacunación para reducir casos complicados en adultos


Assuntos
Humanos , Hepatite A/complicações , Hepatite A/diagnóstico , Hepatite A/etiologia , Hepatite A/fisiopatologia
4.
Rev. colomb. gastroenterol ; 11(4): 169-74, oct.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221527

RESUMO

Se presentan las caractrísticas clínicas y causas de EDC en nuestro servicio y la utilidad del coprológico funcional en el proceso diagnóstico. Pacientes y métodos: A cada paciente se la realizó historia clínica según criterios clínicos y realización en primera intancia de un estudio de las heces por la técnica de Goiffon (CF). Resultados: se estudiaron 80 pacientes, 41 hombres y 39 mujeres de 48 más o menos 17 años; con una evolución entre 4 meses y 50 años, recurrente en el 39 por ciento y sin diferencias según sexo. El 90 por ciento referían aumento de los síntomas con algún tipo de alimento y el 25 por ciento no mejoraban con el ayuno ni uso de medicamentos, factores que sociaron al compromiso del estado general y nutricional. La desnutrición estuvo presente en el 22 por ciento de los pacientes. Las causas principales fueron el Síndrome de Intestino Irritable (28 por ciento), la enfermedad intestinal inflamatoria ( 16 por ciento); la intolerancia a los lácteos (21.5 por ciento) de los cuales el 10 por ciento era la causa primaria; el Esprue Tropical 13.7 por ciento y parasitismo intestinal como causa principal en el 5 por ciento y diagnóstico secundario en el 13.7 por ciento. El CF permitió clasificar adecuadamente el tipo de diarrea al diagnóstico clínico en el 74 por ciento de los casos, con 6 por ciento de falsos negativos. Conclusiones: 1. La EDC es un trastorno frecuente de difícil diagnóstico y cronicidad con frecuencia injustificada. 2. El SII y la deficiencia de lactasa explican el 50 por ciento de los casos. 3. El CF es un método de gran utilidad diagnóstica y orientación en la EDC


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Diarreia/diagnóstico , Diarreia/etiologia
5.
Acta méd. colomb ; 19(5): 285-91, sept.-oct. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292939

RESUMO

Se presentan 12 casos de tuberculosis intestinal vistos en el Hospital San Juan de Dios entre 1987 y octubre de 1993. La relación hombre : mujer fue de 3:1, con una edad de 39+-10 años. La duración promedio de los síntomas fue de 10 meses y por orden de frecuencia se observaron: pérdida de peso (100 por ciento), diaforesis (91 por ciento), dolor abdominal (66 por ciento), disnea y tos productiva (53 por ciento). Al examen físico los hallazgos fueron: dolor abdominal a la palpación (75 por ciento), desnutrición severa (50 por ciento), masa abdominal palpable (41 por ciento) y úlcera perianal (16 por ciento). Los estudios radiológicos contrastados mostraron buena sensibilidad diagnóstica, junto con la ecografía y la TAC, en tanto que la colonoscopia confirmó su mayor sensibilidad y especificidad al permitir la toma de biopsias. La localización ileocecal fue la más común (66 por ciento). Se encontraron granulomas en 75 por ciento y bacilos tuberculosos en 72 por ciento de los casos. Once pacientes permanecieron hospitalizados por un promedio de 46.8+-25.1 días. Las complicaciones obstructivas se presentaron en cinco casos, requiriendo intervención quirúrgica en cuatro. Se obtuvo curación de seis pacientes


Assuntos
Humanos , Tuberculose Gastrointestinal/classificação , Tuberculose Gastrointestinal/complicações , Tuberculose Gastrointestinal/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA