Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 137(6): 563-577, nov.-dic. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312234

RESUMO

En este trabajo, revisaremos las características morfológicas y las fases en que se ha dividido a la apoptosis, así como la importancia de su presencia en algunas enfermedades.La apoptosis y la necrosis son dos mecanismos mediante los cuales puede ocurrir muerte celular. La apoptosis constituye una medida fisiológica de remoción celular, bajo control genético, que se caracteriza por colapso celular, condensación de la cromatina y fragmentación del ácido desoxirribonucleico (ADN). Las células apoptóticas son rápidamente fagocitadas por células vecinas o macrófagos, previniendo así una reacción inflamatoria. La apoptosis se ha propuesto como un evento crítico para mantener la homeostasis tisular que asegura el estado de salud de los organismos.La necrosis implica la ruptura de la membrana e hipoxia, lo que conduce a la disminución en las concentraciones de adenosin trifosfato (ATP), colapso metabólico, edematización y disolución de la célula originando un proceso inflamatorio.


Assuntos
Apoptose , Morte Celular , Citocromos c , Mitocôndrias , Bioquímica , Biodegradação Ambiental , Doença , Pesquisa
2.
Gac. méd. Méx ; 137(4): 291-302, jul.-ago. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312191

RESUMO

La ovulación es un complejo proceso que además de gonadotropinas y esteroides requiere mediadores locales como las citocinas, que también participan en la respuesta inflamatorio. De interés particular es el sistema de la interleucina-1 (IL-1), que al parecer es un intermediario de las gonadotropinas en el proceso ovulatorio. El ovario cuenta con el sistema completo de IL-1 que incluye: ligandos, receptores y el antagonista del receptor. A la IL-1 se le atribuye la inducción de diversos eventos asociados con la ovulación como son: la producción de prostaglandinas, de progesterona, del activador del plasminógeno, glicosaminoglicanos y del aumento preovulatorio de la permeabilidad vascular. El principal efector de la interleucina-1 es el óxido nítrico. El interés de esta revisión es valorar la localización tisular y la acción de la IL-1 en el folículo preovulatorio y su dinámica vascular; así como analizar los mecanismos propuestos para la acción de la IL-1 como modulador de los eventos que llevan a la ruptura folicular.


Assuntos
Interleucina-1 , Ovulação/fisiologia , Óxido Nítrico/fisiologia , Fase Folicular , Gonadotropinas
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(2): 68-77, feb. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217400

RESUMO

El progreso del desarrollo y la maduración folicular requiere de la participación en conjunto de diferentes moduladores del crecimiento tales como: gonadotropinas, hormonas esteroides, interleucinas y factores de crecimiento, en este caso tratamos los aspectos relacionados a los factores de crecimiento, su efecto en la regulación de la mitosis y la diferenciación de los componentes celulares del folículo, mediante acciones autócrinas y/o parácrinas. La acción sinérgica de los factores de crecimiento (EGF, TGFa,TGFß, FGF e IGFs) en la estimulación de la mitosis, está dada por un mecanismo de mutuo reforzamiento de sus actividades además de su interacción con las gonadotropinas y con las hormonas esteroides, favoreciendo con ello la proliferación y citodiferenciación del folículo, al estimular la producción y activación de enzimas esteroidogénicas y la utilización de colesterol provenientes de las lipoproteínas de alta y baja densidad, regulando de esta manera la disponibilidad de colesterol, que es el sustrato común para las hormonas esteroides producidas por las células de la granulosa y de la teca durante la maduración folicular


Assuntos
Células da Granulosa/fisiologia , Células Tecais/fisiologia , Fator Promotor de Maturação/fisiologia , Fator Promotor de Maturação/metabolismo , Substâncias de Crescimento/fisiologia , Maturidade Sexual/fisiologia , Mamíferos/fisiologia , Ovário/crescimento & desenvolvimento , Ovário/metabolismo
4.
Ginecol. obstet. Méx ; 63(8): 331-6, ago. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161949

RESUMO

El propósito de esta revisión es conocer la regulación del desarrollo folicular, la ovulación y del cuerpo lúteo por medio de la síntesis de esteroides en el folículo. La esteroidogénesis ovárica y el desarrollo folicular junto con los mecanismo de control neuroendocrino involucrados en la secreción de gonadotropinas actúan para producir una serie de eventos endocrinológicos y morfológicos que tienen como finalidad la producción de un ovocito completamente maduro y capaz de ser fecundado


Assuntos
Humanos , Animais , Feminino , Gonadotropina Coriônica/biossíntese , Corpo Lúteo/fisiologia , Fertilização/fisiologia , Mamíferos/fisiologia , Oócitos/fisiologia , Folículo Ovariano/fisiologia , Ovário/fisiologia , Ovulação/fisiologia , Esteroides/biossíntese , Esteroides/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA