Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. oftalmol ; 73(6): 249-50, nov.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276492

RESUMO

Una paciente de 30 años de edad acude por padecimiento de 2 meses de evolución posterior a la picadura de una tarántula en la región orbitaria izquierda. Presentaba ojo rojo, sensación de cuerpo extraño, dolor difuso, lagrimeo y fotofobia. A la exploración oftalmológica presentaba queratouveítis del ojo izquierdo la cual fue controlada exitosamente con esteroides tópicos por tiempo prolongado


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Mordeduras e Picadas/complicações , Mordeduras e Picadas/terapia , Endoftalmite/diagnóstico , Endoftalmite/etiologia , Aracnídeos/patogenicidade , Uveíte/etiologia , Ceratoconjuntivite/etiologia
2.
Rev. mex. oftalmol ; 71(2): 56-60, mar.-abr. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227456

RESUMO

Objetivo. Conocer el grado de retinopatía diabética en un grupo de diabéticos insulino-dependientes. Material y método. Se realizó estudio oftalmológico a 121 pacientes y a 66 de ellos se les realizó fluoroangiografía de retina. En base a los datos anteriores se clasificó el grado de retinopatía diabética que presentaban y se dio el tratamiento médico-quirúrgico necesario. Resultados. Once ojos (4.5 por ciento) presentaron retinopatía diabética no proliferativa leve; 6 ojos (2.4 por ciento) retinopatía no proliferativa muy severa y 2 ojos (0.8 por ciento) retinopatía proliferativa complicada. Conclusiones. El 7.7 por ciento de los pacientes con diagnóstico de diabetes insulino-dependiente presentaron diversos grados de retinopatía por lo que recomendamos valoraciones oftalmológicas periódicas para su detección y tratamiento


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Diabetes Mellitus Tipo 1/complicações , Angiofluoresceinografia , Refração Ocular , Retinopatia Diabética/classificação , Retinopatia Diabética/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA