Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 51(2): 89-92, mar.-abr. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258979

RESUMO

Objetivo. Conocer los motivos de transfusión de plasma fresco congelado (PFC) en nuestra Institución. Sitio. Hospital General Vasco de Quiroga, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de Morelia, Michoacán, México. Material y métodos. Se revisaron todas las transfusiones de plasma fresco congelado efectuadas en el período de febrero a agosto de 1998, la indicación se consideró apropiada o inapropiada de acuerdo con los criterios actualmente aceptados: corrección de deficiencia de factores de la coagulación en pacientes con hemorragia o corrección de hemorragia microvascular por transfusión masiva con tiempo de protrombina o tiempo de tromboplastina parcial activada > 1.6 (índice de coagulación o IC), recuperación urgente de efecto de cumarínicos, déficit de antitrombona III, tratamiento de la púrpura trombocitopénica trombótica, trasplante hepático y coagulación intravascular diseminada aguda. Resultados. En 78 pacientes que recibieron 292 unidades de plasma fresco congelado, las indicaciones de transfusión fueron las siguientes: Veinte pacientes por alterciones de la coagulación, 16 con IC < 1.5 y 4 con IC > 1.6, uno con hemorragia activa y otro que se sometió a un procedimiento quirúrgico; hipoalbuminemia en 10, hipovolemia en ocho, causa no determinada en 33 y otras, siete. Once unidades se consideraron adecuadamente transfundidas (3.76 por ciento) y 281 (96.24 por ciento) inadecuadamente


Assuntos
Humanos , Hospitais Gerais , Plasma , Condutas Terapêuticas Homeopáticas , Transfusão de Componentes Sanguíneos , Transtornos da Coagulação Sanguínea/terapia , Choque/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA