Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ecuat. pediatr ; 20(1): 57-59, Agosto2019.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1010314

RESUMO

Los gemelos siameses son una entidad rara, cuya incidencia varía de 1 en 50.000 a 1 en 100.000 nacidos vivos; solo el 18 % sobrevive y aproximadamente el 35 % de los nacidos vivos muere en las primeras 24 horas. Se reportó un caso de siameses toracópagos, con diagnóstico prenatal mediante ultrasonografía a las 32.1 semanas de gestación, cuyas cabezas y extremidades son individuales; poseen genitales femeninos; a nivel del tórax se observó la existencia de un corazón que envía un vaso arterial a lo que se asemeja a una masa cardiaca inerte y rudimentaria al feto contralateral; comparten los órganos abdominales. El embarazo se interrumpió a las 32.1 semanas de gestación y los pacientes sobrevivieron dos horas, luego de lo cual fallecieron por la cardiopatía compleja.


Siamese twins are rare, occurring 1 in 50 000 to 1 in 100 000 live births; only 18% survive and approximately 35% of live births die in the first 24 hours. We report a case of thoracopagu twins. The prenatal diagnosis was made by ultrasound at 32 weeks of gestation. They had separated heads and extremities; they were females; at the joint thorax there was a single heart that sent an arterial vessel to what resembles a rudimentary cardiac mass in the contralateral fetus. They shared abdominal organs. Pregnancy was interrupted at 32.1 weeks of gestation; patients survived 2 hours.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Diagnóstico Pré-Natal , Anormalidades Congênitas , Gêmeos Unidos , Ultrassonografia , Mortalidade Prematura , Cardiopatias
2.
Rev. med. exp ; 14(2): 7-12, jul.-dic. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, INS-PERU | ID: lil-340764

RESUMO

La utilización del empleo de hematies de especies sudamericanas de primates no humanos durante pruebas de hemaglutinación e inhibición de la hemaglutinación con virus sarampión ha sido evaluada. El estudio se llevó a cabo en 18 meses, habiéndose iniciado a fines de 1995 y terminado a comienzos de 1997. Se obtuvo muestras de sangre de primates en solución citratada, en la sede del Instituto de Investigaciones Tropicales y de Altura en Iquitos (IVITA) y en el Parque de las Leyendas en Lima; el procesamiento se realizó en el laboratorio de Virología del instituto Nacional de Salud. Se analizaron muestras de 22 primates de 8 especies de la Amazonía peruana, probándolos en paralelo con hematíes patrón de monos. Rhesus y Cercophitecus, por hemaglutinación con antígeno purificado de virus sarampión. Las especies Saimiri boliviensis peruvianus y Sanguinus mystax exhibieron afinidad hemaglutinante con el virus, siendo ésta parcial o imcompleta y no persistente, con elusión espontánea a los 30 minutos. Se hizo ensayos de inhibición de hemaglutinación con sueros pareados de personas que estuvieron con infección sarampionosa 10 a 15 días de obtener la segunda muestra. No se recomienda su empleo rutinario durante encuestas serológicas por IHA, dados los sesgos en lecturas e interpretación que podrían presentarse


Assuntos
Primatas , Hemaglutinação , Sarampo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA