Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 86(5/6): 220-227, mayo-jun. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391169

RESUMO

Antecedentes: El retiro del cirujano encierra una problemática conformada por aspectos variados, que en cada caso proyectan un perfil particular. Objetivos: Evaluar aspectos concurrentes que pueden inducir o indujeron al retiro. Analizar el estado de confort del cirujano retirado. Diseño: Análisis de una encuesta enfocada en el retiro del cirujano. Material y método: Se enviaron 705 formularios. La muestra fue nacional, pero debido a deficiencias de los bancos de datos existentes quedó integrada en su mayoría por cirujanos calificados. Se interrogó sobre edad, lugar de trabajo, carrera docente y médica hospitalaria, años de más y menos trabajo, situación previsional, año y causa de retiro, forma de llenar el tiempo libre y estado de confort de los retirados...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Acontecimentos que Mudam a Vida , Papel do Médico , Médicos , Aposentadoria , Argentina , Cirurgia Geral , Coleta de Dados , Prática Profissional
5.
Rev. argent. cir ; 52(1/2): 42-8, ene.-feb. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61997

RESUMO

Los autores presentan sus hallazgos en 31 pacientes sometidos a biopsia de mucosa gástrica en el pre postoperatorio con la cápsula de González. Relatan las alteraciones histológicas caracterizadas por edema, gastritis, hemorragia y necrosis. Sobre 93 biopsias postoperatorias hallaron 69 gastritis, 64 de ellas crónicas; 4 crónicas a células plasmáticas y 1 gastritis aguda. Todas fueron de aparición temprana


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Mucosa Gástrica/patologia , Estresse Fisiológico/fisiopatologia , Úlcera Péptica/cirurgia , Biópsia , Complicações Pós-Operatórias
6.
Rev. argent. cir ; 51(1/2): 12-6, jul.-ago. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45288

RESUMO

Se efectúa el análise de 43 pacientes con fístulas intestinales postoperatorias. Se estudian las características fisiopatológicas de los mismos, clasificándolos de acuerdo con la evolución, en favorables y desfavorables. Sometidos los hallazgos de la serie al método estadístico, se arriba a conclusiones que se estiman útiles para el encuadramiento clínico y pronóstico de estos enfermos


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Colectomia/efeitos adversos , Duodeno/cirurgia , Fístula Intestinal/etiologia , Gastrectomia/efeitos adversos , Complicações Pós-Operatórias
7.
Rev. argent. cir ; 51(1/2): 17-20, jul.-ago. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45289

RESUMO

Se hacen referencias a la historia, anatomía, patología y diagnóstico de las hernias lumbares. Se presenta una serie de 7 casos tratados en el Pabellón Finochietto del Hospital General San Martin de la Plata, en un período de 30 años, detallándose la ubicación anatómica, patología y tratamiento de las mismas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hérnia/cirurgia , Região Lombossacral/cirurgia
8.
Rev. argent. cir ; 51(1/2): 21-4, jul.-ago. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45291

RESUMO

Se presenta la experiencia adquirida con 78 colgajos miocutáneos efectuados para reparar los tejidos, luego de resecciones oncológicas de cabeza y cuello, en 73 pacientes. Se efectúa el análisis de los casos: 62 eran del sexo masculino. La edad del total de los pacientes oscilaba entre 37 y 75 años. La localización tumoral más frecuente fue en 27 casos en la cavidad oral, siguiendo 15 casos en la laringe. De los 73 pacientes tratados, el 15,06% (11 casos), tuvieron más de 30 meses de sobrevida. Se analizan las indicaciones de las distintas técnicas de acuerdo a la experiencia relatada y se expresan las concluciones al respecto


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/cirurgia , Retalhos Cirúrgicos , Métodos
9.
Rev. argent. cir ; 48(1/2): 31-40, ene.-feb. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2116

RESUMO

Se presenta la experiencia de un Servicio de Cirugía General durante 14 años en el tratamiento de tumores parotídeos. Se operaron 62 pacientes, de los cuales 36 fueron benignos, 14 malignos y 12 procesos pseudotumorales. Se comentan las clasificaciones histológicos más utilizadas y los estadios clínicos. Se relata la conducta seguida en el diagnóstico y tratamiento de cada tipo tumoral y los resultados obtenidos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Parotídeas/cirurgia , Neoplasias Parotídeas/classificação , Neoplasias Parotídeas/patologia
10.
Rev. argent. cir ; 48(1/2): 41-7, ene.-feb. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2117

RESUMO

En un período de 3 años se colocaron 45 mallas de polipropileno (Marlex). El rango de edad de los enfermos varió entre 20 y 72 años. Se detalla la técnica utilizada, sus indicaciones en cirugía electiva (hernias y eventraciones) y de urgencia, (infecciones intraabdominales). Los resultados obtenidos en los casos de elección fueron satisfactorios, en los de urgencia, de 40 casos se presentaron 8 complicaciones (20%). La mortalidad imputable a la malla fue de 1 caso, pero los demás enfermos que fallecieron (45%), fue por severo compromiso del estado general, la mayoría sépticos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Músculos Abdominais/cirurgia , Polipropilenos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA