Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 17(1,supl): S5-S12, ene.-mar. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-734044

RESUMO

Los avances en el manejo de enfermedades del embarazo y la reducción de la mortalidad materna han sido puntos clave de conferencias internacionales desde finales de los años ochenta y de la Cumbre del Milenio del año 2000. Las estadísticas nacionales de MM a lo largo del tiempo son cruciales para orientar la planificación de programas de salud sexual y reproductiva, y guiar las labores de promoción y la investigaciòn a nivel internacional...


Assuntos
Feminino , Hemorragia Pós-Parto/mortalidade , Hemorragia Pós-Parto/prevenção & controle , Mortalidade Materna/tendências , América Central
4.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 13(2,n.esp): 2-48, abr.-jun. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-733722

RESUMO

El estudio de la mortalidad materna ha sido el objetivo principal para la evaluación y monitoreo de las unidades responsables de ofrecer atención materna. Los eventos de pacientes obstétricas casi-muertas se han definido como mujeres embarazadas con una condición que complicó la gestación y que pudo haber culminado en una muerte materna. El término casi-muerta (near-miss) fue utilizado por primera vez en 1991 por Stones.


Assuntos
Feminino , Inquéritos de Morbidade , Mortalidade Materna/tendências , Gestantes , América Central
5.
Acta gastroenterol. latinoam ; 17(2): 85-96, abr.-jun. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48516

RESUMO

Esta claro que el CP está presente en mayor o menor grado en diversa patología gastroduodenal, fundamentalmente en gastritis crónica superficial activa, úlcera gástrica y úlcera duodenal con metaplasia gástrica. Tambien se lo encuentra en gastritis crónica atrófica y en menor porcentaje si ésta tiene metaplasia intestinal, así como en algunos estómagos normales. No se lo halla en duodeno histológicamente normal ni en esófago. Como nos llamó la atención que no se hubiera realizado ninguna publicación en EB, nos dispusimos a realizar retrospectivamente, la búsqueda del CP en la metaplasia columnar del esófago distal. Su incidencia resultó elevada, 88.88% aún en aquellos casos con metaplasia intestinal, y con úlcera de Barret. Utilizamos coloración de Gram y Warthin-Starry con Alcian-Blue, y clasificándolos dentro de los Grados establecidos por Marshall y Warren. Elaboramos asimismo la discusión sobre algunos hechos fisiopatológicos, como la presencia de infiltrado PMN en todos los casos, y su importancia en el mantenimiento de la metaplasia, de las úlceras de Barrett y su posible papel en el desarrolo del adenocarcinoma


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Esôfago de Barrett/microbiologia , Campylobacter/isolamento & purificação , Idoso de 80 Anos ou mais , Esôfago de Barrett , Doenças do Esôfago/microbiologia , Neoplasias Esofágicas/microbiologia , Esofagoscopia , Esôfago/patologia
6.
Acta gastroenterol. latinoam ; 15(2): 67-80, abr.-jun. 1985. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27647

RESUMO

Presentamos las pautas diagnósticas, revisando los datos clínicos, radiológicos, endoscópicos e histológicos de 35 pacientes con Esófago de Barrett (EB) (metaplasia columnar en esófago distal). Las características clínicas son las de una esofagitis severa de larga evolución, aunque la metaplasia por sí misma, es asintomática y su clínica depende del grado de inflamación. La radiología nos revela algunos datos como reflujo GE, hernia hiatal, úlceras o estenosis, y tal vez el doble contraste haga sospechar el endobraquiesófago (EBE). La endoscopía nos proporciona datos precisos sobre la altura del EBE, úlceras, estenosis e inflamacion. La histología nos aclara el tipo de metaplasia columnar (cardial o transicional, gástrica fúndica, intestinal o especializada, ó mixta). La etiología congénita o adquirida, sujeta a controversia, puede ser aclarada con un método inmuno histoquímico, le de la Peroxidasa anti-Peroxidasa (PAP) revelándonos la presencia de células secretoras de Gastrina (G) en los casos congénitos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Esôfago de Barrett/diagnóstico , Gastrinas/metabolismo , Esôfago de Barrett/etiologia , Esôfago/patologia , Esôfago , Esofagoscopia
7.
Acta gastroenterol. latinoam ; 12(2): 149-53, 1982.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-8542

RESUMO

La presion intrahepatica fue medida en 172 sujetos (148 de los cuales tenian enfermedad hepatica por alcoholismo cronico; los restantes, sujetos con normal funcion y estructura hepatica, actuaron como controles). Los criterios patologicos usados para clasificar la enfermedad hepatica causada por alcoholismo fueron: lesiones minima, esteatosis, hepatitis sin fibrosis, hepatitis con fibrosis y cirrosis. Los incrementos en los valores de la presion intrahepatica estan directamente relacionados con el grado de dano estructural del higado. Cuando se efectuan conjuntamente la manometria intrahepatica y la biopsia hepatica, constituyen utiles parametros en el diagnostico del estado histologico y hemodinamico del higado en la hepatopatia por alcoholismo cronico


Assuntos
Humanos , Pressão Arterial , Hepatopatias Alcoólicas , Manometria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA