Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES odontol ; 22(1): 47-54, ene.-jun. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-565659

RESUMO

El uso de implantes cigomáticos provee una opción de tratamiento para pacientes con reabsorción maxilar severa, defectos maxilares grandes como en secuelas de trauma o en maxilectomías o situaciones con previa pérdida de implantes. El tratamiento con implantes cigomáticos es predecible, con alto porcentaje de éxito y poco índice de complicaciones, siempre y cuando sea realizado por cirujanos maxilofaciales con preparación adecuada en el procedimiento. El propósito de éste artículo es ilustrar al lector sobre una opción más de tratamiento en pacientes edéntulos maxilares, además de mencionar las indicaciones y contraindicaciones de los implantes cigomáticos y de la descripción de la técnica de la cirugía.


The use of zygomatic implants provides an alterative treatment option for patients with severe maxillary resorption, large maxillary defects sequale of trauma or maxillectomies or prior to implant placement. Treatment with this technique is predictable, has a high success rate and very few complications when carried out by maxillofacial surgeons with adequate training. The purpose of this article is to present a description of the zygomatic implant technique as an alternative for the treatment of edentulous maxillaries as well its indications and contraindications.


Assuntos
Humanos , Anormalidades Maxilomandibulares/cirurgia , Anormalidades Maxilomandibulares/diagnóstico , Arcada Edêntula/reabilitação , Implantes Dentários , Zigoma , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
2.
CES odontol ; 18(1): 24-24, ene.-feb. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-467190

RESUMO

Se pretendió evaluar clínicamente la eficacia de la toxina botulínica tipo A-Botox – para el tratamiento de pacientes con bruxismo, evaluando 21 pacientes de ambos sexos entre 21 y 45 años de edad con bruxismo, que cumplieron con los criterios de inclusión. La toxina fue diluida en concentraciones de 5 U en 1 ml de suero fisiológico al 0,9 por ciento, se distribuyo en 10 sitios de infiltración total (5 sitios por cada lado). La piel fue desinfectada con algodón impregnado en alcohol. Se inyectaron 5 U de Botox en cada punto seleccionado en el Masetero y en el temporal, los cuales se marcaron previamente a la aplicación del medicamento. Se realizo un examen inicial y una remisión a los tres meses y a los seis meses para evaluar el dolor mediante una escala visual análoga (EVA) la presencia del dolor a la palpación en músculos masticatorios. Seis (6) hombres y las 15 mujeres con edad promedio de 29.±6.6 años mostraron una disminución de dolor de 5 puntos en la escala visual análoga en los tres primeros meses y de dos puntos a los seis meses luego de la aplicación de la tóxina. El 66.6 por ciento de los pacientes relatar tener bruxismo en menor medida mientras que el 33.3 por ciento relata no tener cambios en la intensidad del bruxismo tanto a los tres como a los seis meses. Solamente se presentó como efecto adverso, disminución en la salivación, tanto a los tres como a los seis meses en un solo paciente. La aplicación de toxina botulínica constituyen una alternativa terapéutica innovadora, segura y efectiva para el tratamiento del dolor en los músculos de la masticación, disminuye la intensidad del bruxismo, presenta pocos efectos adversos transitorios. El efecto benéfico de la toxina para el manejo del dolor muscular es más notorio a los tres que a los seis meses...


Assuntos
Bruxismo , Medição da Dor , Toxinas Botulínicas Tipo A , Toxinas Botulínicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA