Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. colomb. psiquiatr ; 31(3): 219-224, sept. 2002. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-354648

RESUMO

Las conductas hetero y autoagresivas en pacientes con autismo pueden ser refractarias a los medicamentos comúnmente empleados; sin embargo, la adenosina, purina neuromoduladora, ha demostrado ser una sustancia con propiedades antíagresivas dentro de modelos animales. Las vías de purinas se encuentran modificadas en ciertas patologías que presentan automutilaciones. El alopurinol aumentaría de forma indirecta las concentraciones de adenosina, por lo cual sería efectiva en el manejo de la agresión. En consecuencia, la población de pacientes autistas con dichos comportamientos lesivos podría tener mejoría con este medicamento antigotoso


Assuntos
Agressão/psicologia , Transtorno Autístico/complicações , Transtorno Autístico/diagnóstico , Transtorno Autístico/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA