Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CCH, Correo cient. Holguín ; 23(1): 313-322, ene.-mar. 2019. graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1001636

RESUMO

RESUMEN Por lo general, los schwannomas del sistema nervioso central se originan en los nervios periféricos dentro de una estructura venosa. Son extremadamente raros y la literatura carece de publicaciones al respecto. Presentamos el reporte del 1er caso de schwannoma dentro de la vena cava inferior y que invade, a través de esta, la aurícula y ventrículo derecho. En el servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Saturnino Lora, de Santiago de Cuba, se presentó una mujer de 50 años, con antecedentes de salud y síntomas progresivos de insuficiencia cardíaca derecha. La paciente fue intervenida quirúrgicamente con circulación extracorpórea y una evolución satisfactoria. Este tipo de lesiones deberán de ser abordadas por un personal calificado, con un amplio conocimiento de las técnicas de cirugía y de la anatomía vascular.


ABSTRACT Usually, a central nervous system schwannomas originates in the peripheral nerves inside a venous structure. They are extremely rare and there is a lack of literature or publications about it. We present the first case report of a schwannoma inside the inferior cava vein, invading the atrium and right ventricle, at the Cardiovascular Surgery Service of "Saturnino Lora" Hospital, in Santiago de Cuba. It was presented in a 50-year-old woman, with a health history of right heart failure progressive symptoms. The patient underwent surgery with extracorporeal circulation and a satisfactory evolution. This type of injuries should be managed by trained personnel, with extensive knowledge of surgical techniques and vascular anatomy.

2.
Medisan ; 9(1)ene.-mar. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463239

RESUMO

La mediastinitis es una complicación de la esternotomía media, no tan frecuente como riesgosa para la vida del paciente. Con vista a determinar las características de la morbilidad y mortalidad por sepsis mediastínica, se realizó un estudio descriptivo de los 97 pacientes tratados por esta complicación en el Cardiocentro de Santiago de Cuba desde julio de 1986 hasta marzo del 2005. La mediastinitis tuvo una incidencia de 3,34 por ciento, considerada como aceptable, pero aún causante de una elevada mortalidad operatoria global (30,9 por ciento), con tendencia a disminuir a partir del tratamiento basado en el pedículo de epiplón.


Assuntos
Masculino , Adulto , Humanos , Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares , Mediastinite , Complicações Pós-Operatórias
3.
Rev. cuba. cir ; 25(5): 608-13, sept.-oct. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40076

RESUMO

Teniendo en cuenta que el Servicio de Cirugía Cardiovascular de Santiago de Cuba comenzó su labor quirúrgica hace solamente unos meses, se expone la experiencia inicial con 30 pacientes operados con circulación extracorpórea en el período comprendido de junio de 1985 a febrero de 1986. Se analizan las enfermedades que dieron origen a la intervención, las técnicas realizadas, la morbilidad y mortalidad y la evolución posoperatoria a corto plazo; se dan a conocer los resultados y conclusiones


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Circulação Extracorpórea , Cirurgia Torácica , Cuba
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA