Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 55(5): 317-26, 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98215

RESUMO

Con el objeto de reducir el parto de pretérmino con nacidos de muy bajo peso (NMBP) y así intentar disminuir la mortalidad perinatal, se estudiaron las patologías obstétricas y del recién nacido (RN) asociadas con el parto prematuro y la mortalidad de estos niños. En el período de un año, 162 embarazadas tuvieron 164 RN que pesaron entre 500 y 1.499 g. La infección bacteriana 38,9% y la hipertensión arterial 13% fueron las patologías más frecuentes relacionadas con el parto prematuro, no encontrándose morbilidad en el 29,6%. En la infección, la rotura prematura de membranas (RPM) 60,3% y la infección ovular clínica (IOC) con membranas intactas 31,7%, prevalecieron. Los NMBP de esta serie se asociaron con el 43,9% de las muertes perinatales, con el 34,1% de las muertes fetales globales y con el 53,5% de las muertes neonatales precoces de todo el Servicio. La mortalidad neonatal precoz de esta casuística fue 56,2% (68/121 niños). La mortalidad perinatal de la serie fue 67,7%. La infección bacteriana y la causa no precisada dentro de las morbilidades asociadas con el parto de pretérmino contribuyeron con el 70,2% de las muertes perinatales. La muerte perinatal se relacionó estrechamente con el peso de nacimiento. No sobrevivieron niños de menos de 750 g. Entre 750 y 1.249 g. fue 62,1% (18/29 RN, parto asociado con infección) y 89,6% (43/48 RN, parto asociado con otras causas). Se redujo significativamente sobre los 1.250 g. 20% parto relacionado con infección (p < 0,1) y 28,6% parto relacionado con otras causas (p < 0,01). La cesárea realizada en el 29,6% no logró mejorar el pronóstico del RN. El parto en presentación podálica-tronco tuvo significativa mayor mortalidad perinatal que aquél en presentación de vértice, especialmente cuando fue por cesárea. Como la implementación y renovación de los equipos de neonatología en los Servicios estatales, tendientes a cubrir satisfactoriamente la atención de todos los NMBP, no ha sido posible por los costos elevados, se sugieren estrategias en el alto riesgo obstétrico orientadas a evitar los partos de pretérmino asociados con infección y causas no precisadas y así disminuir la mortalidad perinatal de estos niños


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Trabalho de Parto Prematuro/etiologia , Recém-Nascido de Baixo Peso/mortalidade , Chile , Recém-Nascido Prematuro , Estratégias de Saúde Nacionais , Trabalho de Parto Prematuro/prevenção & controle , Mortalidade Perinatal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA