Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 37(4): 267-71, jul.-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276955

RESUMO

El sangrado de origen psíquico ha sido poco investigado debido a lo inusitado del trastorno. La estigmatización religiosa es aún más infrecuente, especialmente en niños. Aquí informamos de una niña prepúber de nueve años quien presentó varios episodios de sudación con sangre en piel y mucosas, asociados con estados de ansiedad y sin lesiones previas. Algunos de estos episodios se manifestaron en forma de estigmas religiosos en las palmas de las manos, plantas de los pies y región frontal, como corona de espinas. También hubo sangrado procedente de la pared vaginal y el tubo digestivo alto. Las improntas del exudado sanguíneo revelaron que se trataba de sangre periférica y la aplicación de la tira reactiva para detección de hemoglobina resultó positiva. Otras pruebas de laboratorio y de imagenología fueron negativas. Era improbable que el sangrado fuera autoinducido. La posibilidad de púrpura psicógena fue descartada, así como la de trastorno facticio. La paciente era una niña tímida con rasgos obsesivos y ansiosos, la menor de dos hijos de una familia nuclear de clase trabajadora residente en el Estado de México. Las relaciones con su hermano de 15 años eran conflictivas. Su madre era una mujer deprimida y obsesiva. El matrimonio de sus padres era disfuncional y las relaciones familiares de tipo amalgamado. La familia era católica, pero no especialmente religiosa. Los episodios de hematidrosis fueron mantenidos en secreto e interpretados como de naturaleza milagrosa. Después de un tratamiento con psicoterapia individual y familiar el sangrado fue cada vez menos frecuente y finalmente desapareció


Assuntos
Humanos , Feminino , Transtornos Somatoformes/diagnóstico , Estereotipagem , Hemorragia/psicologia , Púrpura/psicologia , Religião e Psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA